Mientras se demora el debate, crecen las expectativas de los concejales marplatenses que buscan otra reelecciónLa iniciativa quedó lista para ser tratada en el recinto de la Legislatura provincial, pero la falta de acuerdo posterga su definición. En la comuna, varios ediles siguen atentos cada movimiento.
Con el cartel de Mar del Plata arreglado, Montenegro redobló la chicana a ProvinciaLuego de marcar la falta de letras en el cartel que está sobre la Ruta 2, el jefe comunal aprovechó la reparación para volver a cargar contra la administración bonaerense. “Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño”, apuntó con ironía.
TOMA NOTAHot Sale 2025: cómo realizar la compra segura para evitar estafasLlega uno de los eventos más esperados del año. Con un total de once categorías, los consumidores podrán realizar sus compras con importantes descuentos y promociones.
"LA LIBERTAD ARRASA"Superdomingo de elecciones: se impusieron los oficialismos y LLA se quedó con dos capitalesEn un superdomingo electoral, las cuatro provincias fueron a las urnas para renovar en total 108 puestos legislativos. Baja concurrencia, sorpresas y una elección que significa un termómetro para LLA previo a la competencia en la Ciudad de Buenos Aires.
LEGISLATIVASElecciones 2025: cómo será el nuevo padrón electoral digitalCon tecnología de última generación, promete evitar colapsos y mejorar la experiencia de consulta ciudadana. Los detalles.
Recalt: “Será una jornada histórica. Cada vez son más los afiliados en Mar del Plata”LA LIBERTAD AVANZA
REDES SOCIALESA la carga contra los garantistas: Montenegro no retrocedeTras nuevos operativos de la Patrulla Municipal, el jefe comunal volvió a cargar contra los organismos que cuestionan la política municipal sobre los espacios públicos y trapitos.
Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del PlataLa decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.