Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
22 de abril de 2025
LUZ, CÁMARA Y ACCIÓN

Rosca y filminas: el INCAA confirmó la realización de la 40° edición del Festival de Cine

La cita tendrá lugar entre el 6 y el 16 de noviembre y se podrán postular producciones entre el 5 de mayo y el 30 de junio. El rol del Municipio y la posibilidad de un nueva "contracumbre", las interrogantes.

Rosca y filminas: el INCAA confirmó la realización de la 40° edición del Festival de Cine
Compartir

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata -el único clase A de América Latina-, fue un tema de largo debate en el primer año de Javier Milei. Las reestructuraciones en el INCAA y las fuertes críticas libertarias hacia el sector, trazaron un signo de interrogación durante buena parte del 2024. Tras idas y vueltas, el gobierno confirmó la continuidad del evento con la colaboración del Municipio de General Pueyrredon. 

No obstante, al igual que lo que ocurre con otros sectores, como la pesca, la desconfianza del rubro para con el Ejecutivo se mantiene en la medida de que no haya rubricaciones oficiales. "Los muertos se cuentan fríos", advierten desde la industria audiovisual. 

La confirmación llegó este martes, cuando la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, y el titular del INCAA, Carlos Pirovano, anunciaron por vía del Boletín Oficial, la convocatoria y el reglamento para la realización del 40º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

El evento se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre de 2025 en la ciudad costera y la convocatoria a producciones estará abierta desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio del 2025.

A siete meses de la máxima cita de la cinefilia nacional, quedan algunas interrogantes en al aire, como por ejemplo, el rol de la comuna en calidad de co-organizador o la existencia de un evento paralelo, como fue el Contracampo en el 2024. 



 


 

OTRAS NOTAS

REVANCHISMO O REGLAMENTO

"Espejito rebotín" a la escribanía: el archivo opositor que desató el enojo oficialista

Ante la ausencia de ediles radicales, el Pro y la Coalición Cívica quedaron en minoría en la comisión de Derechos Humanos. La baja de dos expedientes en su primer tratamiento, una práctica habitual del interbloque que hoy provocó la reacción de Bussetti y García.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET