La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La Rambla es una de las postales más emblemáticas de "La Feliz", declarada Patrimonio Histórico Nacional y símbolo indiscutido de la identidad marplatense. Sin embargo, lo que predomina desde hace años es la imagen del abandono: veredas rotas, estructuras deterioradas y una falta general de mantenimiento que indigna tanto a vecinos como a turistas.
Ante esa situación y el constante reclamo, la Provincia lanzó a fines de enero la licitación para ejecutar la esperada puesta en valor de La Rambla, con un presupuesto oficial de $4.086 millones y un plazo de obra de 180 días. Pero, a casi tres meses de la apertura de sobres, todavía no se movió ni una baldosa.
La apertura se realizó el 27 de enero en La Plata y siete empresas se presentaron con presupuestos que, en su mayoría, superan el monto oficial. Las ofertas fueron las siguientes:
Emprendimientos Eléctricos del Sur SA – Construcciones La Plata SA (UT): $3.963 millones
Carbe SA: $4.700 millones
Centro Construcciones SA – PF Compañía Constructora SA: $6.769 millones
Marín Construcciones SA – Coninsa SA: $6.994 millones
Eduardo Colombi SA: $7.313 millones
Insa SA: $7.560 millones
Rol Ingeniería SA – Consulper SA: $7.694 millones
Desde el Ministerio de Infraestructura que encabeza Gabriel Katopodis, habían anticipado que los trabajos comenzarían “después de la temporada”. Pero ya en abril, no hay avances visibles. El único funcionario que dio señales fue Santiago Gutiérrez, asesor de la Jefatura de la cartera, quien aseguró en una entrevista radial a Extra (102.1) : “Esperamos que en las próximas semanas ya se resuelva la cuestión administrativa para empezar”.
La falta de definiciones reavivó el reclamo del intendente Guillermo Montenegro, quien días atrás volvió a cargar contra el gobernador a través de sus redes sociales: “Espero que Kicillof también cumpla y comience el arreglo de la Rambla tantas veces prometido”. Ya antes había señalado que se trata de una “película repetida”, en alusión a los reiterados anuncios que nunca se concretaron.
Según el proyecto, las obras abarcan unos 31.500 metros cuadrados en la zona del Hotel Provincial y el Casino Central, e incluyen la recuperación de veredas, mobiliario urbano y solados, además de la reparación de desagües pluviales, la instalación de luminarias LED, y la puesta en valor de estructuras de piedra, rampas y escaleras. También se prevé la restauración de las esculturas de los lobos marinos y los muros de contención, junto con el rediseño de los sectores verdes y la colocación de bancos, cestos y cercos de madera.