Apps
Lunes, 17 noviembre 2025
Argentina
17 de noviembre de 2025
OBRA PÚBLICA

La Provincia licita un operativo de saneamiento para dos barrios marplatenses

El Gobierno bonaerense lanzó una licitación millonaria para intervenir en Nuevo Golf y Autódromo, dos zonas críticas por falta de cloacas y anegamientos reiterados. La apertura de sobres se realizará el 20 de noviembre.

La Provincia licita un operativo de saneamiento para dos barrios marplatenses
Compartir


Mientras las lluvias vuelven a encender las alertas sanitarias, la Provincia decidió avanzar con un operativo de saneamiento de gran escala en dos de los barrios más postergados de Mar del Plata. El plan apunta a Nuevo Golf y Autódromo, donde los anegamientos crónicos, la falta de red cloacal y los pozos ciegos saturados vienen dejando a miles de familias expuestas a un cóctel de riesgos ambientales y enfermedades.

 

La licitación ya está en marcha y prevé un despliegue diario de maquinaria pesada durante un año completo. Serán camiones atmosféricos y equipos vactor los encargados de desobstruir zanjas, limpiar sumideros, vaciar pozos absorbentes y asegurar el funcionamiento de los conductos pluviales y cloacales. El paquete también abarca trabajos en un barrio de Lanús, y en total se estima una inversión que supera los dos mil millones de pesos.

 

En paralelo, la administración bonaerense pidió cotizaciones a distintas firmas del sector, entre ellas algunas conocidas para Mar del Plata, lo que anticipa una competencia intensa por quedarse con el contrato. El 20 de noviembre se abrirán las ofertas y ahí se definirá quién tendrá a su cargo el operativo, que será monitoreado mes a mes por el organismo provincial responsable.

 

En los despachos técnicos remarcan que la falta de cloacas y la repetición de desbordes pluviales generan un terreno fértil para enfermedades que se transmiten por el agua y, en épocas de calor, también para la proliferación de mosquitos. Por eso, el Gobierno provincial plantea que garantizar un servicio sostenido de hidrosucción y mantenimiento no solo mejora el entorno urbano, sino que funciona como una barrera sanitaria indispensable en barrios donde el Estado llega con menor infraestructura.

 

La iniciativa busca, en definitiva, evitar que las lluvias vuelvan a convertir a esas zonas del sur marplatense en focos de contaminación, y dar un paso más en una agenda que combina urbanización, salud pública y servicios básicos. La decisión política ya está tomada; resta saber qué empresa ejecutará un trabajo que, por su escala y continuidad, podría marcar un quiebre en la vida cotidiana de miles de vecinos.

OTRAS NOTAS

FINANZAS

Pese al crecimiento de los recursos, a los municipios no les llegó su porción de la torta

Según un informe del senador Marcelo Daletto, el tercer trimestre muestra que, aunque la Provincia logró más ingresos reales, los fondos enviados a los municipios continúan rezagados y apenas acompañan la inflación, tensionando la relación financiera con los distritos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET