8 de octubre de 2025
DEBATE EN COMISIONES
Hacienda avaló la emergencia de residuos y la prórroga por dos años
Con la aprobación en la comisión, el expediente que declara la Emergencia Económico-Financiera del servicio de recolección de residuos y prorroga el contrato por dos años está listo para ser tratado en la próxima sesión del Concejo. El oficialismo consolidó su mayoría, frente al rechazo de UP y las abstenciones de LLA y AM.

El debate en torno al servicio de recolección de residuos urbanos de General Pueyrredon escaló hoy un peldaño más. En la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante se aprobó el expediente 1585/25, que declara la Emergencia Económico-Financiera del servicio y, simultáneamente, prorroga por dos años el contrato de prestación en vigencia, habilitando además una extensión por igual período a criterio del Ejecutivo. Con este aval, el proyecto quedó listo para ser tratado en la próxima sesión.
El trámite en la comisión, presidida por la libertaria María Cecilia Martínez, replicó el mapa de votación que ya se había visto en Ambiente y Legislación: el voto positivo del interbloque oficialista —integrado por el PRO, la CC - ARI y la UCR— fue determinante para obtener el despacho favorable. Así, la aprobación en Hacienda confirma la estrategia del oficialismo saliente de garantizar la continuidad del servicio, uno de los más costosos, en plena transición hacia la nueva administración. No obstante, el expediente llega al recinto bajo un intenso cuestionamiento de la oposición.
UP mantuvo su voto negativo en rechazo al proyecto. Desde el bloque, se sostiene que la emergencia declarada en octubre opera como un paraguas para sortear la obligación de enviar un pliego de licitación y tapar la "falta de planificación" del Ejecutivo en un tema central. Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) y AM optaron por la abstención.
La rápida aprobación de este proyecto evidencia que el oficialismo prioriza asegurar los servicios esenciales antes del recambio de bancas. En este marco, con el último filtro superado, la prórroga del contrato de residuos será uno de los temas centrales y más tensos de la agenda legislativa, anticipando un fuerte debate político y legal en la próxima sesión del Concejo.