Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
29 de abril de 2025
NÚMEROS EN ROJO

Diputados dio el primer paso para condonar las deudas que tienen los municipios

Las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuesto e Impuestos mantuvieron un primer encuentro en conjunto para perdonar las deudas que tienen los distritos con la Provincia durante la pandemia por Covid-19. Indententes peronsitas dejaron de lado la interna y agradecieron tanto al Gobernador como a la Legislatura.

Diputados dio el primer paso para condonar las deudas que tienen los municipios
Compartir

Luego de que la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires tenga su sanción definitiva, la Cámara de Diputados dio el puntapié inicial para perdonar las deudas que tienen los municipios con la provincia tras la pandemia por Covid-19.

Esta tarde, hubo una reunión conjunta entre las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y Presupuestos e Impuestos, con el fin de avanzar con esta temática que mantenía en vilo a los intendentes bonaerenses.

El proyecto para perdonar las deudas de los municipios lo presentó el diputado de Unión por la Patria Juan de Jesús, y nace por la medida impuesta por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en 2020 cuando creó, a través de un decreto, el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, con la intención de apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación de la enfermedad.

“A la fecha de presentación del presente proyecto ha operado la finalización de los periodos de gracia de ambos fondos, y que la Provincia comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos en el marco de una compleja situación financiera que afecta a los municipios en relación, entre otras cosas, a la baja de la actividad económica”, sostuvo el diputado entre los fundamentos del proyecto.

La reunión contó con un nutrido grupo de diputados que estuvo de manera presencial, mientras que los restantes optaron por la virtualidad. La comisión de Legislación General está presidida por el massista Rubén Eslaiman, la de Legislación General por Avelino Zurro, mientras que la de Presupuesto e Impuestos la comanda Juan Pablo de Jesús, uno de los impulsores del proyecto.

 
Pese a las tensiones dentro del peronismo bonaerense y la tardanza en concretar la suspensión de las PASO, se espera que el próximo miércoles sesione la Cámara de Diputados para darle media sanción a esta normativa, a la espera de su tratamiento posterior en la Cámara Alta.

Por su parte, y con intenciones de calmar las aguas, un grupo de intendentes peronistas del Conurbano se expresó en redes sociales para agradecer a la Legislatura bonaerense por avanzar con esta inicativa. Una de ellas fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien sentenció: “Durante la etapa de la pandemia, los municipios realizamos un esfuerzo muy grande para sostener económica y socialmente a la población. Por eso agradecemos al ejecutivo provincial y a la legislatura bonaerense condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas de @JMilei”.

 
A su vez, su par de Merlo, Gustavo Menéndez, expresó: “Muchas gracias a nuestro gobernador  @Kicillofok  y a la legislatura bonaerense por el proyecto presentado para condonar las deudas que los municipios mantenían con la Provincia, en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal que obtuvimos a causa de la Pandemia”, y así aliviar las finanzas locales en un contexto muy difícil como el que estamos atravesando a nivel presupuestario por las políticas económicas del ejecutivo nacional”.

Otro alcalde que también agradeció tanto a Kicillof como a la Cámara de Diputados fue el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini: “Gracias al gobernador @Kicillofok y al bloque de legisladores de Unión por la Patria por impulsar en la Legislatura la derogación de la devolución del Fondo COVID. Mientras el gobierno nacional ajusta y asfixia a los bonaerenses, en la Provincia seguimos defendiendo a nuestros ciudadanos y a los 135 municipios sin distinción política o partidaria. Un nuevo y gran esfuerzo económico del ejecutivo provincial en post de las y los bonaerenses”.
 

OTRAS NOTAS

DISCURSOS

En el cierre del COSAPRO, Kicillof criticó a Milei y ponderó la tarea de los trabajadores

En compañía del ministro Nicolás Kreplak, el gobernador cerró la segunda jornada del congreso. "El país necesita más Estado", sentenció.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET