Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025
UN POCO DE AIRE

En plena crisis, el CFP elevó la reducción del DUE al 70% a los fresqueros

El Consejo Federal Pesquero resolvió ampliar la deducción del canon de extracción para las empresas que procesan en tierra. La medida llega en medio de un escenario crítico para el sector, golpeado por la caída de la rentabilidad y la pérdida de empleo.

En plena crisis, el CFP elevó la reducción del DUE al 70% a los fresqueros
Compartir

 

En medio de la fuerte crisis que atraviesa el sector fresquero, una de las ramas más castigadas de la industria pesquera, el Consejo Federal Pesquero (CFP) resolvió otorgar un alivio económico clave para las empresas que operan en esta actividad. A través de una resolución aprobada por unanimidad, se amplió del 50 al 70% la reducción del Derecho Único de Extracción (DUE), el canon que deben pagar las compañías por extraer recursos en aguas nacionales.

 

La medida tendrá vigencia por 180 días y apunta a mejorar la competitividad de los fresqueros, que procesan en tierra las capturas realizadas en el mar, generando mano de obra local. El beneficio alcanzará a aquellos permisionarios que destinen sus capturas a plantas de procesamiento en tierra, una condición que distingue a la flota fresquera respecto de otras modalidades de pesca.

 

Sin embargo, no todas las especies quedarán incluidas en este esquema. La reducción del canon no se aplicará sobre el calamar (Illex argentinus), ni sobre recursos pesqueros bajo explotación restringida por criterios precautorios, como el abadejo o los peces cartilaginosos, entre los que se cuentan rayas y tiburones.

 

La resolución del CFP fue bien recibida en Mar del Plata, principal puerto pesquero del país, donde la problemática del sector fresquero fue abordada en el Concejo Deliberante. Allí, en una jornada de trabajo convocada por el radicalismo local, representantes gremiales y empresarios coincidieron en la necesidad de que la política salga a buscar respuestas concretas para sostener la actividad y preservar los puestos de trabajo en un escenario cada vez más complejo.

OTRAS NOTAS

METEN QUINTA

Con el río revuelto, pescadores amarillos y libertarios buscan maximizar ganancias

La guerra declarada en el seno de Unión por la Patria es observada como una oportunidad de sacar tajada electoral. El PRO y LLA aceleran contactos para cerrar un acuerdo en la Provincia. Otras tribus amarillas pugnan por la decisión territorial y esperar el resultado de la disputa en CABA.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET