Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025

Chapadmalal en disputa: crece la tensión por el futuro de los hoteles y el gobierno bonaerense se mete en la pelea

El gobierno nacional puso en marcha el traspaso de las Unidades Turísticas a la AABE, que podría venderlas o concesionarlas. Axel Kicillof salió al cruce y advirtió que no permitirá que se privatice un símbolo del turismo social.

Chapadmalal en disputa: crece la tensión por el futuro de los hoteles y el gobierno bonaerense se mete en la pelea
Compartir

Los históricos hoteles de Chapadmalal vuelven a estar en el centro de la escena. El complejo turístico, símbolo del turismo social, quedó envuelto en una disputa política que podría definir su futuro: mientras el gobierno nacional avanza en el proceso para desprenderse de las unidades, desde la Provincia de Buenos Aires se preparan para dar pelea y evitar su venta o concesión.

 

Las Unidades Turísticas de Chapadmalal habían logrado esquivar por un tiempo el “filo de la motosierra” del gobierno nacional, tras la llegada de Javier Milei al poder. Incluso, en un primer momento, el propio secretario de Turismo, Daniel Scioli, salió a desmentir una privatización del complejo.

 

Sin embargo, los hechos recientes parecen ir en otra dirección. Una nota firmada por Scioli y remitida a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) encendió todas las alarmas: allí se declara la "innecesariedad" de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, en los términos del Decreto 2670/2015. Esa calificación permite que los inmuebles pasen a la órbita de la AABE, con la posibilidad de ser vendidos o concesionados. Curiosamente, la residencia presidencial ubicada en Chapadmalal quedó fuera de esa declaración.

 

Frente a este escenario, la oposición comenzó a moverse en distintos frentes. Uno de ellos es el legislativo, pero otro clave aparece en la Provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof anticipó que no se quedará al margen de la discusión, en el marco de la conferencia que brindó en el cierre del Congreso Nacional de Delgado de Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que se realizó en Mar del Plata.

 

“¿Y qué quieren hacer? Le ponen la latita arriba, lo tienen a la venta para hacer caja y seguir especulando con los recursos de todos”, señaló el gobernador en la conferencia. "Es algo que tiene que ver con una historia de la Provincia de Buenos Aires y no nos vamos a quedar de brazos cruzados frente a un intento de privatización o concesión de la Unidad Turística de Chapadmalal", advirtió Kicillof.

 

“La provincia de Buenos Aires se encuentra en este momento estudiando a ver qué respuesta puede dar, como pasó con Aerolíneas Argentinas, que no digan que a nadie le interesa, a nadie le sirve, cosas que son de todos los argentinos y que quieren convertir en un negocio”, destacó el mandatario bonaerense.

 

El mandatario provincial consideró que se trata de un patrimonio con un valor histórico y social enorme. "Nosotros queremos que siga cumpliendo la función para la que fue creado", sostuvo.

 

Por el momento, el traspaso de los hoteles a la AABE está en marcha. Será ese organismo el que tendrá la potestad de decidir si avanza en una venta o en una licitación para su explotación privada. Mientras tanto, el gobierno bonaerense evalúa alternativas legales y políticas para impedir que los hoteles terminen en manos privadas. La pelea por Chapadmalal recién empieza.


 

OTRAS NOTAS

Un jueves sin aulas ni ventanillas: Mar del Plata se detiene por el paro nacional

Será la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei que tendrá fuerte repercusión en la ciudad. Los gremios locales adhieren y cuestionan el ajuste libertario. Además, las centrales obreras darán una conferencia de prensa en la sede local de la CGT sobre el balance de la jornada.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET