31 de marzo de 2025
CONFERENCIA
Con constitución en mano, Bianco cruzó a La Cámpora por un proyecto “inconstitucional”
El funcionario bonaerense, junto al ministro de Economía, Pablo Lopez, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis brindo una nueva conferencia. En relación al proyecto presentado por Teresa García, señaló que es de inconstitucional y "avanza" sobre las facultades del Gobernador.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó este lunes una nueva conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación. El funcionario estuvo acompañado por los ministros de Economía, Pablo Lopez, y Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.
En primer lugar, luego de un breve repaso por la gestión, el ministro de Gobierno detalló las 36 nuevas licitaciones presentadas este año, desde enero, por un total de 91 mil millones de pesos de distintos organismos. La dirección general de Cultura y Educación tiene 12 licitaciones, de las cuales 11 son edificios escolares, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos tiene 11 licitaciones por un total de 24 mil millones de pesos, AUBASA tiene 2 licitaciones por casi 6 mil millones de pesos, el Ministerio de Justicia y DDHH tiene la construcción de un pabellón por 3 mil millones, Aguas Bonaerenses tiene 2 licitaciones y, por último, el OPISU tiene 8 licitaciones por casi 16 mil millones de pesos.
Respecto al panorama electoral, Bianco señaló, en primer lugar, que “sin ninguna necesidad” el Gobierno nacional introdujo la BUP lo que va a “complejizar muchísimo” el desarrollo de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En relación a los resultados que dejó el simulacro hecho por la Provincia, advirtió que el tiempo que le llevaría votar a cada persona sería aproximadamente de 4 minutos, lo que interrumpiría la elección para más de la mitad de los electores por padrón (350 electores).
“Desde un punto de vista operativo, las elecciones concurrentes son casi inviables de realizar en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.
Respecto a las PASO, precisó que la postura del Gobernador fue clara, donde le solicitó a la Legislatura que tome “rápidamente una decisión” y recalcó que la postura de Kicillof es suspender las PASO.
“Casi que existe unanimidad respecto a la suspensión de las PASO, lo que pedimos es que suceda. Porque sino está pasando algo raro, que no se entiende. Si todas las fuerzas políticas están a favor de suspender las PASO y no lo hacen por tercera vez consecutiva que hay sesiones especiales no se entiende”, remarcó.
En relación a la interna peronista, señaló que, si bien hubo encuentros en la búsqueda de consensos en los que hubo consensos, no hubo acuerdo con “las tres patas” que integran la mesa de diálogo. “Había una discusión que estábamos buscando saldarla en un marco de unidad pero lamentablemente de manera intempestiva, sin aviso, se presentó en el Senado un proyecto de ley de nuestra forma política que solicita la suspensión de las PASO pero que establece una fecha para las elecciones de manera concurrente, avanzando sobre las atribuciones del Gobernador”, agregó.
Noticia en desarrollo.