Apps
Jueves, 27 junio 2024
Argentina
Política Nacional
27 de junio de 2024

El ranking de la obediencia: la lista desagregada de los agentes que se sumaron al paro

El intendente Montenegro compartió al mediodía de este jueves una tabla con las ocho Secretarías y la cantidad de trabajadores que se sumaron a la medida de fuerza del pasado martes 25. Una clasificación que muestra el acompañamiento que tendría cada funcionario. No figuran los Entes descentralizados y, sorpresivamente, aparece la Subsecretaría de Comunicación.

El ranking de la obediencia: la lista desagregada de los agentes que se sumaron al paro
Compartir


Tras el último paro de 24 horas realizado por el Sindicato de Trabajadores Municipales, el pasado martes 25 de junio, el intendente Guillermo Montenegro anunció a través de las redes sociales que a quienes se sumaron a la medida de fuerza se les descontará el día y compartió una lista desagregada por áreas.

 

En el gráfico que compartió el jefe comunal se puede ver un ranking de las Secretarías según la cantidad de trabajadores que se adhirieron al paro. La lista marcaría la pauta de los funcionarios que más control y acompañamiento tendrían. Los Entes descentralizados no figuran en la tabla.

 


 

Primero se encuentra Educación, presidida por el exdefensor del pueblo Fernando Rizzi, con 2565 agentes, es la Secretaría con más trabajadores. Se adhirieron al paro del martes 1102 trabajadores, lo que representa al 43% de la planta.

 

Le sigue Participación Ciudadana, liderada por el histórico dirigente radical Gustavo “Tato” Serebrinsky. De sus 288 trabajadores, 101 se acoplaron a la medida de fuerza, lo que equivale al 35% del total de la cartera.
 

Después está la Secretaría de Desarrollo Local, a cargo de Fernando Muro. En su sector no se presentaron en sus puestos de trabajo 76 agentes, un 32% de los 235 que pertenecen al área.

 

Desarrollo Social, encabezada por la secretaria radical Vilma Baragiola, cuenta con 637 trabajadores, de los cuales el 14% se sumó al paro, es decir, 87 agentes. Le sigue la Secretaría de Seguridad, liderada por Rodrigo Goncalvez, con un 10% de adhesión; 90 municipales del área se sumaron de los 858 que hay.

 

Al final de la tabla se encuentran las Secretarías de Salud, presidida por Viviana Bernabei, con un 9% de adhesión al paro, lo que representa a 116 agentes de 1255. En tanto, en Legal, Técnica y Hacienda, dirigida por Mauro Martinelli, se sumaron a la medida de fuerza 63 de 769 trabajadores, lo que es un 8%. Finalmente, en Obras, a cargo de Jorge “Guaza” Gonzalez, el 7% de los trabajadores, es decir, 9 de 133, se adhirieron al paro.

 

También, sorpresivamente, en la lista de los municipales que se sumaron al paro del martes figura la Subsecretaría de Comunicación, que solo tiene 26 agentes, de los cuales 6 (23%) se sumaron. ¿Será un mensaje puertas adentro?

OTRAS NOTAS

Nuevo round para el Ejecutivo: la Justicia rechazó la cautelar del STM por los descuentos

El Tribunal de Trabajo N° 4 decidió denegar la medida solicitada por el sindicato respecto a las deducciones por paro y la pérdida de presentismo. El municipio obtiene una herramienta legal.

Copyright 2024
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET