Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
POLÉMICA

El STM se posiciona y denuncia las designaciones “a dedo”

El gremio, en diálogo con La Tecla, acusó al Departamento Ejecutivo de “bastardear la carrera administrativa y las garantías de igualdad de oportunidades” al realizar designaciones "hasta llamado concurso" y nombramientos directos en Salud, Seguridad, EMVIAL, EMDER, y con expectativas en EMSUR y Desarrollo Social. Además, cuestionaron los casos de Pomponio, Méndez y Salguero, señalándolos como ejemplos de funcionarios políticos que quedan en planta permanente, en discrepancia a “las promesas del intendente Montenegro”.

El STM se posiciona y denuncia las designaciones “a dedo”
Compartir

El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) ha definido la actualidad de los empleados municipales como "compleja", y denunció que el trabajador municipal está "muy apuntado por un Ejecutivo que quiere parecerse mucho al presidente Javier Milei, al estilo libertario, donde el personal municipal es rehén de sus políticas”. 

La crítica central del STM apunta al incumplimiento de la propia ley 14.656 y de los compromisos asumidos por el Departamento Ejecutivo respecto al ingreso a los cargos jerárquicos. A su vez, el gremio destacó que, si bien al inicio de la gestión se promovió el acceso a cargos solamente por concurso, esta política fue decayendo hasta que, a principios de 2025, el Ejecutivo comenzó a realizar nombramientos directos, bajo la figura de designaciones "hasta llamado concurso", calificándolos de "nombramientos por fuera de la ley".

Desde una lectura política, para el STM, estos movimientos buscan asegurar "espacios de poder dentro del organigrama municipal bastardeando la carrera administrativa y las garantías de igualdad de oportunidades que marca la ley".

El "batacazo" de los Nombramientos y las "capas geológicas"

Ante este panorama preocupante, el sindicato expresó una profunda sensación de "defraudación", señalando que mientras se concursan cargos menores, "por otra parte están regalando cargos jerárquicos". El clímax de esta crítica llegó con “el reciente anuncio en el Boletín Oficial de 21 cargos” bajo la figura cuestionada, más otros 16 o 17 inminentes.

Además de la crítica al mecanismo de designación, el STM cuestionó fuertemente el incumplimiento de la promesa del intendente Guillermo Montenegro de no dejar "capas geológicas" en la Municipalidad, citando su compromiso público: "quiero dejar bien en claro, funcionario que ingresa bajo mi gestión, funcionario que se va cuando me vaya".

En esta línea, el sindicato expuso casos emblemáticos para demostrar la contravención a este principio. Sofía Pomponio: ingresó como profesional de carrera mayor, fue directora general y, al ser actualmente diputada provincial, "volverá a Mar del Plata y se quedará acá, y en planta permanente". Valeria Méndez: Directora General a la que, según el STM, se le otorga un decreto de agradecimiento, se la pasa a Planta Permanente como profesional de carrera mayor, y retiene el cargo sin haber cumplido la carrera municipal o el año de antigüedad exigido, lo que implicaría que "se va Montenegro y todos los que se quieran ir, pero Valeria Mendez nos queda como funcionaria dentro de la municipalidad". Viviana Salguero: ingresó en pandemia, pasó a Planta Permanente, fue nombrada directora y confirmada en el último "decretazo", siendo, según el gremio, una persona "que no conoce la ciudad, que no tiene los mejores conceptos para la ciudad de Mar del Plata ni para los marplatenses ni para los trabajadores municipales".

Expectativa, acción y profunda indignación

El STM anticipó que las designaciones a dedo continuarán, mencionando al EMSUR y a Desarrollo Social como las próximas áreas, en lo que consideran un "reacomodamiento de cara al 10 de diciembre" para asegurar espacios de poder. Ante la posibilidad de profundización de estas políticas, el sindicato aseguró estar "expectantes y actuantes", prometiendo "hacer las denuncias pertinentes, vamos a hacer las impugnaciones correspondientes, vamos a tener las charlas internas que tengamos que tener y vamos a salir a pelear los derechos del trabajador como lo hicimos históricamente".

La bronca de las bases es palpable. El sindicato reflejó la frustración de los empleados de carrera: "La defensa de los derechos de todos los compañeros y a la vez no permitir que se bastardee la carrera municipal es lo que nos define. Nuestra vida es una vida de vocación y servicio a nuestra comunidad". La indignación se intensifica al ver "paracaidistas, gente que llega y aterriza y se maneja como si fuera su casa, en verdad es nuestra casa. la verdad que es una ofensa".

El sentimiento es generalizado: “Estamos desilusionados. Muy desilusionados y enojados" por ver que el derecho de concursar un cargo jerárquico se les corta, mientras que a otros se les da "por la ventana volando y se queda con los cargos", acusando al Ejecutivo de buscar implícitamente el enfrentamiento "entre trabajador y trabajador y entre el sindicato y los compañeros también.

OTRAS NOTAS

OTRA VEZ

Manifestación en repudio a Milei en las calles marplatenses

Como ocurrió en otros distritos, donde las caminatas previstas por el Presidente se vieron frustradas, un grupo de manifestantes opositores se concentró en el centro de la ciudad balnearia. Operativo policial para evitar encontronazos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET