Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de abril de 2025
BIOGRAFíA

Murió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericano

Esta mañana el Vaticano informó que el Papa Francisco falleció a la 7.35 de este lunes 21 de abril. Destacó por su cercanía a los pobres y su compromiso con la justicia social en la Iglesia Católica. El cambio que tomó un argentino para convertirse en máxima figura del catolicismo.

Murió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericanoMurió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericanoMurió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericanoMurió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericanoMurió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericanoMurió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericanoMurió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer papa latinoamericano
Compartir

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Flores. De familia con fuertes tradiciones católicas, decidió volcarse por el sacerdocio en 1957, ingresando al noviciado de Villa Devoto ese mismo año, trasladándose a la Compañía de Jesús al año siguiente. 



Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 fue docente en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José, donde obtuvo la licenciatura.

A fines de 1969, con 32 años, recibió la ordenación sacerdotal de la mano del arzobispo Ramón José Castellano y continuó siendo maestro para novicios en San Miguel, a la vez que también era consultor de la provincia de la Compañía de Jesús.

Durante la segunda mitad de los 70 ofició como Provincial de los Jesuitas en Argentina, tarea que se extendió por seis años. Luego, retomó la docencia universitaria, oficiando en simultáneo de párroco de San Miguel y rector del colegio San José.

Tras una temporada en Córdoba, la cual se presume que fue un castigo por parte de las nuevas autoridades jesuitas, fue nombrado obispo titular de Auca para poder ejercer como uno de los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Buenos Aires, comandada por el arzobispo Antonio Quarracino. Tras la muerte de este último en 1998, Bergoglio lo sucedió en el cargo.



Tres años más tarde, el Papa Juan Pablo II lo creó cardenal. Durante la primera década del nuevo milenio presidió la Conferencia Episcopal Argentina, siendo elegido en 2005, año en el que también participó del cónclave que eligió a Benedicto XVI como nueva cabeza de la Iglesia Católica.



En sus funciones como presidente de la CEA, Bergoglio autorizó la tramitación para la beatificación de los feligreses asesinados en la Masacre de San Patricio, ocurrida durante el Proceso de Reorganización Nacional.



Tras la abdicación de Benedicto XVI en 2013, un nuevo cónclave tuvo lugar en la Santa Sede, en el cual se eligió al cardenal Bergoglio como nuevo papa. Adoptó el nombre Francisco, en honor al santo de Asís y fue el primer papa de origen americano, además de ser el primero perteneciente a la Compañía de Jesús. "Recen por mi" fueron las primeras palabras que expresó a los presentes en la Plaza de San Pedro.



Durante su papado, el cual duró casi 12 años, emprendió reformas que tuvieron como fin lavar la cara de la Iglesia y acercarla a los pobres, alinéandose así con el fuerte compromiso social que caracterizó la vida del sumo pontífice a lo largo de su vida.  Entre ellas destacan el haber establecido un consejo de cardenales de diferentes partes del mundo con el encargo de materializar una reforma integral de la Curia Romana. También la internacionalización del Colegio Cardenalicio y el pedido de perdón por los abusos de clérigos en el Encuentro Mundial de las Familias.

 

OTRAS NOTAS

La Pascua en tiempos complejos

Referentes de distintas congregaciones religiosas profundizaron sobre la actual coyuntura económica y social. El rol pastoral en tiempos de crisis y su trabajo con los sectores más vulnerables. Cuestionamientos, análisis y reflexiones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET