La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
A poco más de una semana del cierre de abril y con el último fin de semana largo por Semana Santa en marcha, Guillermo Montenegro volvió a elegir sus redes sociales para informar cifras del turismo en Mar del Plata y reforzar su discurso de orden en la vía pública. Esta vez, lo hizo con su estilo ya característico: textuales directos, confrontación con sectores informales y un lenguaje informal que incluyó un “XOXO” y un “Bye” para el cierre.
“Las calles, las plazas y los comercios son de los marplatenses. No de los trapitos, ni de los fisuras extorsionadores”, escribió el intendente en el inicio de su publicación, en línea con otras intervenciones anteriores en las que aludió al accionar de la Patrulla Municipal y la recuperación del espacio público.
Las calles, las plazas y los comercios son de los marplatenses. No de los trapitos, ni de los fisuras extorsionadores. Eso también lo disfrutaron los 372.438 turistas que nos visitaron en lo que va de abril. Que, dicho sea de paso, es un 20,4 % más que el mismo periodo del año… pic.twitter.com/NdpJE0oxe0
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) April 19, 2025
En ese contexto, Montenegro informó que 372.438 turistas visitaron Mar del Plata en lo que va de abril, un mes marcado por dos fines de semana largos: el feriado del 2 de abril por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, y el actual receso por Pascua. “Que, dicho sea de paso, es un 20,4 % más que el mismo periodo del año pasado. XOXO”, remató.
La publicación también incluyó una posdata con el balance turístico general de lo que va de 2025. Allí, el jefe comunal reconoció una caída del 3,3 % en el total de turistas respecto al mismo período del año anterior, aunque destacó que el gasto fue mayor. “¿Me preocupa? Para nada. Vinieron 3.551.175 personas que gastaron mucho más que las del 2024”, apuntó el alcalde. “Eso se llama mejorar las ofertas y saber competir. Bye”, concluyó.
Con su intervención, el intendente no solo busca mostrar una mejora en la competitividad turística de la ciudad, sino también consolidar una narrativa que lo tiene como protagonista del “orden” urbano. En esa línea, su lenguaje directo y su estilo comunicacional –que incluye frases como “XOXO” (abrazos y besos) o “Bye”– se convirtieron en parte de su sello digital, tanto para confrontar como para informar.