La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Los reclamos hacia la distribución presupuestaria de Batán, se trató en las cuestiones previas de la sesión, situación que logró fuertes cruces entre la oposición, el oficialismo y los vecinos de Batán que se encontraban en la tribuna.
Desde Unión por la Patria, el concejal Diego García denunció que la delegación "es discriminada" en la asignación de recursos, a pesar de representar el 37% del territorio del partido y contar con más de 40 mil habitantes. Según su planteo, Batán ocupa el cuarto lugar en la distribución presupuestaria entre las cinco delegaciones municipales, algo que consideró injusto.
En respuesta, el concejal oficialista Julián Bussetti (PRO) defendió la asignación de fondos argumentando que la localidad se encuentra en el quinto lugar en índice de cobrabilidad y en el cuarto en presupuesto asignado, lo que generó una discusión acalorada en el recinto.
El reclamo por mayores recursos para Batán no es nuevo. Vecinos de la zona han manifestado reiteradamente su descontento con la falta de inversión en infraestructura y servicios. En este contexto, el pedido de García buscó visibilizar la situación y exigir un mayor compromiso por parte del Ejecutivo municipal.
Uno de los puntos clave de la sesión fue la aprobación de la delegación de facultades al intendente Montenegro para fijar el precio del boleto de colectivo y su mecanismo de actualización hasta diciembre de 2025.
La medida fue respaldada por el interbloque, integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, mientras que Unión por la Patria, el Frente Renovador y Acción Marplatense votaron en contra. La Libertad Avanza, por su parte, se abstuvo.
Desde la oposición criticaron la decisión, argumentando que el Concejo pierde injerencia en un tema sensible para la ciudadanía. También cuestionaron la calidad del servicio de transporte público y la falta de controles municipales sobre las empresas prestatarias. "Renuevan esta delegación de facultades, pero no hay medidas concretas para mejorar el servicio", advirtieron desde la bancada de UxP.
Cabe recordar que la actualización del boleto ha sido motivo de tensión en los últimos años, con recurrentes aumentos que han generado malestar entre los usuarios. Con esta nueva facultad, Montenegro tendrá la potestad de definir los valores sin necesidad de que pasen por el Concejo.
Si bien dentro de las comisiones internas suelen haber cruces de este estilo, podemos decir que la primera sesión ordinaria del año dejó en claro que las diferencias entre oficialismo y oposición seguirán marcando el pulso del Concejo Deliberante.
La discusión por la distribución de recursos y el manejo del transporte público reflejan dos de los principales desafíos que enfrentará la ciudad en los próximos meses. Con un año electoral en el horizonte, cada debate promete estar atravesado por la disputa política y la construcción de posicionamientos de cara a los comicios.