La mesa de entradas del Concejo Deliberante recibió un despacho unificado del Pro, la Libertad Avanza y la Coalición Cívica, una escena qué ya se había dado en un par de ocasiones en el 2024 y qué refleja la sintonía fina de los espacios.
En esta ocasión, la "prenda de unidad" fue la geopolítica. El expediente brega por el cambio de denominación "de la calle Palestina establecida por Ordenanza 9621, por la de calle 7 de Octubre en toda la extensión de su traza, en honor a las víctimas del terrorismo de Hamás".
En ese sentido, se asemeja a la época de los comicios en Venezuela, dónde los distintos bloques presentaron proyectos anclados en los posiciones de las estructuras nacionales en torno a otros países y sus dirigencias.
No obstante, el expediente también generó ruido por una ausencia, la del radicalismo. El bloque de la UCR no firmó el despacho, algo que vuelve a exponer la tirante relación y los matices entre los boina blanca y sus socios oficialistas así cómo con el espacio de Javier Milei.