Apps
Martes, 18 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
¿CÓMO SIGUE?

A casi un mes de la licitación, sigue la incógnita sobre el estacionamiento medido

Aunque cuatro empresas compiten por la explotación del estacionamiento, el Ejecutivo no ha anunciado quién se quedará con el servicio. Los porcentajes de canon ofrecidos varían entre el 22% y el 45%.

A casi un mes de la licitación, sigue la incógnita sobre el estacionamiento medido
Compartir


A casi un mes de la apertura de sobres, el futuro del estacionamiento medido en Mar del Plata sigue sin definirse. Aunque el gobierno municipal recibió cuatro ofertas el pasado 22 de enero, aún no ha adjudicado la concesión y continúa evaluando las propuestas. La falta de definiciones mantiene la incertidumbre sobre qué empresa se quedará con el servicio y bajo qué condiciones.

 

Las compañías que se presentaron a la licitación fueron Grupo Núcleo SA, Propago Argentina SRL, Boldt Tech SA y Tacuar SRL. Entre ellas, dos son marplatenses: Grupo Núcleo, dedicada al sector tecnológico, y Propago Argentina, especializada en soluciones de pago y gestión financiera.

 

El pliego licitatorio establece una concesión por nueve años, con una posible prórroga de un año más. Además, las tarifas del estacionamiento se ajustarán automáticamente cada cuatro meses según la variación del precio del litro de nafta premium de YPF en Mar del Plata.

 

Pese a que las ofertas de canon presentadas por las empresas oscilan entre el 22% y el 45% de la recaudación, el Ejecutivo aún no ha tomado una decisión sobre la adjudicación. Mientras tanto, persisten las dudas sobre el futuro del sistema, que abarca 3.818 plazas dentro del área delimitada por las calles 25 de Mayo, España, avenida Colón y Buenos Aires, con la posibilidad de futuras ampliaciones.

 

Desde la apertura de sobres, el gobierno municipal ha mantenido reserva sobre los avances en el proceso de selección, generando incertidumbre respecto a quién se hará cargo del servicio y bajo qué condiciones.

OTRAS NOTAS

LIBRAGATE

El peronismo busca quitarle los “superpoderes” a Milei tras el escándalo cripto

Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas que se le concedieron cuando se aprobó la Ley Bases.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET