Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025

Elección de senadores en la Quinta Sección: el peso de General Pueyrredon y los antecedentes recientes

Este año finalizan los mandatos de Alejandro Rabinovich (PRO), Ariel Bordaisco (UCR) y Pablo Obeid (UxP), quienes podrían buscar renovar. ¿Cómo se votó en la sección en los últimos comicios y qué escenario se perfila para esta elección?

Elección de senadores en la Quinta Sección: el peso de General Pueyrredon y los antecedentes recientes
Compartir

Este 2025 además de elegir concejales, los marplatenses y batanenses también influirán en la conformación del Senado bonaerense, ya que forman parte de la Quinta Sección Electoral. Aunque en total son 27 distritos los que votan representantes para esta categoría, General Pueyrredon concentra aproximadamente la mitad del electorado, lo que suele traducirse en listas con fuerte presencia local.
 

Este año se renuevan tres bancas clave para la política marplatense: las de Alejandro "Ruso" Rabinovich (PRO), Ariel Bordaisco (UCR) y Pablo Obeid (UxP). Todos ellos tienen la posibilidad de buscar la reelección, lo que abre interrogantes sobre la conformación de las nóminas y el futuro de la representación local en la Cámara Alta provincial.
 

Para anticipar posibles escenarios, los analistas políticos miran los antecedentes más recientes en la sección.
 

Los resultados de 2021: dominio de Juntos por el Cambio

En las últimas elecciones en las que se disputaron bancas en el Senado bonaerense, en 2021, Juntos por el Cambio se impuso con claridad. La coalición enfrentó una interna en las PASO y, sumando ambas listas, superó los 150.000 votos. En las generales, consolidó su liderazgo y alcanzó cerca de 170.000 sufragios.
 

Por su parte, el entonces Frente de Todos tuvo un desempeño más modesto, logrando poco más de 100.000 votos en su mejor marca. En ese contexto, la opción liberal más cercana fue "Avanza Libertad", el espacio encabezado por José Luis Espert.

 

El escenario de 2023: tercios y remontada de UxP

En 2023 no se votaron senadores en la Quinta Sección, pero la elección de diputados dejó un panorama interesante. La contienda estuvo marcada por la división en tercios, con Juntos por el Cambio nuevamente disputando una interna que, en conjunto, reunió 123.000 votos. Unión por la Patria quedó por debajo de los 100.000, seguido de cerca por los 81.470 votos que obtuvo La Libertad Avanza.
 

Sin embargo, en las generales el panorama cambió. Unión por la Patria tuvo una remontada significativa y se quedó con el primer lugar con 136.232 votos, superando por seis mil a Juntos por el Cambio. A su vez, los libertarios mejoraron su desempeño y alcanzaron los 98.000 sufragios.
 

Lo que viene: incertidumbre y proyecciones
 

Con estos antecedentes, la disputa por las bancas en el Senado bonaerense en la Quinta Sección Electoral aparece como un desafío para todas las fuerzas. El Pro y la UCR buscará mantener su predominio, mientras que Unión por la Patria intentará repetir la remontada de 2023. En tanto, La Libertad Avanza, que no había tenido una representación fuerte en 2021, ahora podría competir con mayores expectativas.
 

La gran incógnita es cómo se conformarán las listas y si los actuales senadores buscarán renovar. Con General Pueyrredon como epicentro de la disputa, la elección promete ser clave para definir la composición del Senado provincial.




 

OTRAS NOTAS

Giobando asumió como obispo de Mar del Plata y pidió a la política: “Pongamos el hombro juntos”

Con la presencia de Axel Kicillof, Guillermo Montenegro, Maxi Abad, Marina Sanchez Herrero y otros referentes, el nuevo obispo instó al diálogo y la unidad en su primera homilía. “Necesitamos conversar", expresó.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET