La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El secretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de General Pueyrredon, Fernando Muro, destacó la reciente medida del gobierno nacional que flexibiliza las regulaciones para la producción y exportación de frutas, un sector en el que la ciudad tiene un rol preponderante con el kiwi.
"El 70% del kiwi que se genera en el país se produce en Mar del Plata. Es una gran noticia que favorece a nuestra región y que veníamos pidiendo: que haya menos regulaciones y más libertad para producir y exportar", sostuvo Muro.
Con la nueva normativa, los productores podrán cosechar y exportar sin restricciones de tiempo, cantidad o packaging, eliminando la intervención estatal en sus decisiones. "Ahora los productores pueden decidir libremente cómo y cuándo comercializar su producción, sin que el Estado imponga barreras innecesarias", resaltó el funcionario marplatense.
El 70% del kiwi que genera el país se produce en Mar del Plata. Es una gran noticia que favorece a Nuestra Región y que veníamos pidiendo: que haya menos regulaciones y más libertad para producir y exportar. Ahora los productores pueden cosechar y exportar en el tiempo que… https://t.co/G6gNbnMMtu
— Fernando Muro (@FernandoMuro_ok) February 13, 2025
Además, explicó el secretario que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se enfocará exclusivamente en certificar los estándares sanitarios requeridos por los países importadores, sin exigir trámites adicionales que dificulten la actividad. "Ya no va a determinar el tamaño de cuál fruta se puede exportar y cuál no", agregó.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 22/25, firmada por el Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y anunciada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. "Se le devuelve plena libertad a los productores, focalizando el rol de Senasa únicamente en la vigilancia sanitaria y el apoyo documental a la exportación. El desafío ahora es llevar este modelo al resto de las actividades supervisadas por Senasa", afirmó Sturzenegger.