Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
10 de enero de 2025

Por medio del padrinazgo, comenzaron las obras de los puentes peatonales en Punta Mogotes

Las tareas son coordinadas por el Municipio a través del padrinazgo de espacios públicos por parte de una empresa privada. El trabajo abarca la renovación completa de dos puentes peatonales y un puente vehicular.

Por medio del padrinazgo, comenzaron las obras de los puentes peatonales en Punta Mogotes
Compartir

El prolongado deterioro de los puentes de Punta Mogotes, ubicado sobre la Avenida de Los Trabajadores, fue motivo de preocupación para los residentes de la zona. Pero tras los reclamos y en medio de la temporada se iniciaron los trabajos de reparación con la articulación público-privada.
 
 
La Municipalidad de General Pueyrredon, mediante el Programa de Padrinazgo de Espacios Públicos, dio inicio a las obras de renovación y mejora de dos puentes peatonales y de un puente vehicular en el sector de Punta Mogotes.
 
 
Esta iniciativa impulsa la participación ciudadana y el trabajo en conjunto entre los sectores público y privado, ya que las empresas interesadas en contribuir al desarrollo urbano pueden postularse como “padrinos” de diferentes espacios de la ciudad.
 
 
Tras inspecciones y análisis de las estructuras, se determinó un estado de deterioro severo. Como primera instancia, se efectuaron tareas de limpieza en las superficies metálicas y de mampostería para retirar óxido, pintura dañada y otros contaminantes. Luego se repararán —o sustituirán— las secciones dañadas de la estructura, las barandas y sus fijaciones, mediante soldadura de piezas o el reemplazo de componentes. En la estructura metálica se aplicarán recubrimientos protectores anticorrosivos, tales como pinturas antióxido o tratamientos de galvanizado.
 
 
En las paredes de mampostería, se hará pintura y acondicionamiento. Para ello, se evaluará el estado general de la mampostería, verificando posibles descalces o grietas que pudiesen representar un riesgo.
 
 
Con estas obras, se busca recuperar un espacio de relevancia para la circulación peatonal y vehicular, en una de las zonas más representativas del frente costero de Mar del Plata.
 
 

OTRAS NOTAS

TEMPORADA AUSTERA

La ocupación hotelera cayó un 5% y los clásicos de la Provincia sienten los coletazos

Según datos del INDEC, en noviembre de 2024 la ocupación hotelera cayó un 4,9%. En este contexto, en la costa bonaerense se vive un verano con poco movimiento de turistas y estadías más cortas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET