La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Mientras el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presente en el Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Cristina Fernández de Kirchner, en una reunión con intendentes peronistas, coincidieron en que la unidad es el único camino posible para reconstruir un frente opositor sólido, en Mar del Plata esa misma línea comenzó a replicarse con fuerza.
Juan Manuel Cheppi, concejal del Frente Renovador, habló con Radio Brisas sobre el presente del espacio político y la necesidad de converger en un armado común y los desafíos que se avecinan, tanto en el corto como en el mediano plazo.
“Creemos que la unidad es el camino y venimos trabajando por eso desde hace tiempo. Sergio siempre tiene la voluntad del diálogo y de juntar las partes”, remarcó el edil marplatense.
Pero más allá de la voluntad, Cheppi puso el foco en lo que está en juego. “Tenemos una misión más importante que es ponerle freno al gobierno de Milei y acompañar a Axel en la provincia. Acá en Mar del Plata, poder ponerle un corte a la mayoría automática de Montenegro en el Concejo y transitar el camino hacia el 2027 también”, agregó, apuntando al escenario local donde el PRO mantiene una posición de fuerza.
De cara al cierre de listas previsto para el próximo 24 de mayo, el dirigente del Frente Renovador insistió en la necesidad de que los espacios alineados a Unión por la Patria lleguen con acuerdos consolidados. “Hay posiciones que tienen intereses y hay que unificarlos. Tenemos que unificar para llegar al 24 de mayo con una unidad construida”, expresó.
El mensaje va en línea con los movimientos que comenzaron a ensayarse en el justicialismo bonaerense, donde las reuniones entre intendentes, sindicatos y espacios políticos ya activaron la cuenta regresiva con una consigna común: reorganizarse, frenar el ajuste y construir una alternativa de poder.