Apps
Domingo, 22 junio 2025
Argentina
8 de julio de 2024

Dragado sí, arenera no: irregularidades y la licitación que nunca fue

En los últimos días, desde el Consorcio Portuario Regional anunció la preparación del pliego de la obra, fundamental para el desarrollo del sector. No obstante, el procesamiento de la arena, luego de una polémica nunca esclarecida en 2021, desapareció del radar.

Dragado sí, arenera no: irregularidades y la licitación que nunca fue
Compartir

La arenera lleva adelante una tarea fundamental. Se trata, según distintos informes, de la principal medida de mitigación para captar la arena que retiene la Escollera Sur. Dicha tarea también reduce los costos de dragado para el mantenimiento de las profundidades y por ende impacta en su productividad. En las últimas semanas, el Consorcio Portuario Regional anunció que trabaja en la elaboración del pliego de bases y condiciones para el dragado en una licitación que estará abierta a empresas internacionales. 

En la ciudad, Arenera Puerto Mar del Plata. es la empresa que brinda el servicio hace más de 20 años. Según pudo reconstruir este medio, el Consorcio Portuario Regional decidió hacer un llamado a licitación con el correspondiente pliego de bases y condiciones durante el 2021 a fin de regularizar la situación contractual del servicio. Sin embargo, luego de una serie de polémicas, con denuncias mediante, la adjudicación cayó y no volvió a ser convocada desde entonces.
 
Como indicó en su momento el “Informe de dragado del Puerto de Mar del Plata” había "nuevas condiciones operativo-ambientales a tener en cuenta en la dinámica de acumulación y manejo de sedimentos", elemento que sería la causa de caída del pliego. 
Sin embargo, la "sorpresa" involucró estos elementos, entre ellos, el tratamiento de la arena para su posterior uso en otras industrias como la construcción. Según pudo recabar este medio, el material sacado del mar sin un proceso de lavado, ésta mantendría el salitre, lo que rebaja la calidad del material y puede tener consecuencias a posterior, como el derrumbe de estructuras.

A su vez, esto permitiría la reducción de costo, lo que la volvería un negocio lucrativo para la prestadora del servicio. Según algunas fuentes, no tendrían aval de la OPDS, organismo ambiental de la Provincia así como guías mineras, un requisito a nivel nacional. 

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

Con feriados lunes y viernes, la semana pasó... y pasó de todo. Por un lado, la jornada peronista con eje en Cristina Fernández de Kirchner. Por otro, la política local marcó el rumbo de cara a las elecciones legislativas. Así, en clima y clave electoral, La Libertad Avanza se asienta en Mar del Plata, el PRO continúa con su alineamiento y las negociaciones con el partido violeta, se presentó el 40° Festival Internacional de Cine y se discute el futuro del complejo de Chapalmalal, entre otras cosas, como los cruces políticos en redes. Todo esto y más, al mejor estilo La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET