Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
6 de noviembre de 2020
ECONOMÍA

Los números del Presupuesto 2021 en cada Secretaría

El gobierno estipula una inversión de $21.926.294.000 para el año próximo, sumando la Administración Central y los cuatro Entes Descentralizados, lo que representa una suba superior al 23% con respecto al 2020. Cuáles son las áreas más beneficiadas.

Los números del Presupuesto 2021 en cada Secretaría
Compartir

El Presupuesto 2021 elevado hoy por el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante contempla un desembolso total de $21.926.294.000 sumando la Administración Central y los cuatro Entes Descentralizados (Emsur, Emtur, Emvial y Emder).

En concreto, el monto diagramado por el equipo de Guillermo Montenegro, con el titular de Hacienda, Germán Blanco, a la cabeza, representa un incremento del 23,82% con respecto a lo proyectado para este año ($17.707.674.147). En relación a la Administración Central, se ve un fuerte impulso a la cartera de Obras y Planeamiento, que no sólo contempla realizar 59 construcciones de cara al próximo ejercicio, sino que tendrá un fuerte aumento presupuestario, cercano al 133%.

En tanto, también se vislumbra un incremento considerable en Desarrollo Productivo-más allá de ser la Secretaría con menor presupuesto en términos nominales-, que tendrá un aumento en las partidas rozando el 47% si se compara con 2020. Asimismo, a pesar de la pandemia, Salud tendrá apenas una suba de casi el 14%, mientras que la Intendencia recortará gastos en un 2%.
 

El reparto para cada área:

-Economía y Hacienda: $8.081.081.754,75

-Educación: $2.343.181.430,29

-Salud: $1.993.480.687,33

-Gobierno: $1.821.070.726,6

-Desarrollo Social: $1.483.948.296,3

-Obras y Planeamiento: $2.474.957.981,12

-Seguridad: $978.482.729,77

-Intendencia: $573.868.715,21

-Cultura: $518.764.185,75

-Concejo Deliberante: $399.002.428,88

-Desarrollo Productivo: $124.231.064

Etiquetas / Tags
Concejo
Montenegro

OTRAS NOTAS

¿CÓMO SIGUE?

Sigue el limbo del estacionamiento medido: sin definiciones tras casi tres meses

A pesar de haberse presentado cuatro empresas en enero, el gobierno municipal aún no resolvió la adjudicación ni informó avances. La licitación prevé una concesión de nueve años más uno de prórroga y ajustes tarifarios según el precio del combustible.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET