Apps
Jueves, 20 noviembre 2025
Argentina
20 de noviembre de 2025

Rosca anticipada: las tribus del PJ marplatense se mueven antes de la interna

La referencia de Máximo Kirchner al proceso provincial aceleró los movimientos internos en General Pueyrredon, donde nadie quiere llegar tarde a la disputa partidaria. Con el mandato local venciendo en marzo de 2026, los distintos sectores del peronismo local empezaron a negociar alianzas y medir fuerzas para la próxima conducción.

Rosca anticipada: las tribus del PJ marplatense se mueven antes de la interna
Compartir


Aunque la discusión provincial domina parte del escenario, en Mar del Plata el peronismo ya entró de lleno en su propia interna. Con el mandato local del PJ venciendo en marzo de 2026, los distintos espacios comenzaron a mover fichas para definir quién conducirá el partido en el próximo período. La expectativa crece: nadie quiere llegar tarde a una negociación que puede reordenar el mapa de poder del peronismo marplatense.

 

La referencia de Máximo Kirchner a la inminente renovación del PJ bonaerense —con su mandato entrando en prórroga y la confirmación de elecciones entre febrero y marzo de 2026— solo aceleró lo que ya venía ocurriendo en General Pueyrredon: conversaciones discretas, llamados cruzados y cálculo fino entre las tribus locales. Porque, más allá de lo que ocurra en provincia, el peronismo marplatense sabe que la disputa territorial será clave para reposicionarse de cara al próximo ciclo político.

 

Hoy el PJ local está conducido por Eduardo Cóppola, que en 2022 ganó la interna con una amplia coalición interna que incluyó a La Cámpora, el kirchnerismo tradicional y un sector importante del movimiento obrero. Aquella victoria, con el 58% de los votos, le permitió desbancar a Juan Manuel Rapacioli.

 

Pero el escenario hacia 2026 no está cerrado. Con un padrón de unos 32 mil afiliados, General Pueyrredon es un distrito clave y los alineamientos de hace cuatro años no necesariamente se repetirán. La Cámpora busca conservar influencia, algunos sectores gremiales evalúan alternativas y el peronismo más ortodoxo quiere recuperar protagonismo. Incluso emergen conversaciones entre actores que estuvieron enfrentados en 2022.

 

La rosca ya empezó: reuniones en cafés del centro, encuentros en sedes sindicales y llamados que no figuran en ninguna agenda oficial. Todos coinciden en algo: el peronismo local necesita llegar con una síntesis sólida para no repetir fracturas, pero nadie quiere resignar volumen propio.

 

Lo que ocurra en la provincia —si hay lista de unidad, síntesis o competencia electoral— tendrá impacto directo en Mar del Plata. Pero puertas adentro del PJ local ya se miden fuerzas, se tantean posibles candidatos y se evalúan nuevas alianzas. La reorganización está en marcha y nadie quiere quedar afuera de la foto final.

OTRAS NOTAS

La Provincia acelera el plan vial: nuevas obras estratégicas para los accesos a Mar del Plata

Aubasa confirmó intervenciones sobre la autovía 2 y la ruta 11 que modificarán los accesos a la ciudad en los próximos años.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET