9 de noviembre de 2025
ECONOMIA
Octubre rompe la calma: el IPC volvería a subir y pone en duda la estabilidad de precios
Con el dólar en alza y aumentos en alimentos, el Indec confirmará esta semana si la inflación se mantiene controlada o inicia una nueva fase de aceleración.

El próximo miércoles el Indec publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, y las principales consultoras ya adelantaron sus estimaciones sobre la evolución de los precios.
En septiembre, la inflación fue del 2,1%, el registro más alto desde abril, y marcó una señal de alerta para el Gobierno. Desde el 1,5% de mayo, los precios mantienen un incremento leve pero sostenido, lo que pone en duda la estabilidad lograda en los meses anteriores.
Con el impacto de los movimientos del tipo de cambio y la suba del dólar durante octubre, el nuevo dato del Indec confirmará si la tendencia de desaceleración se detiene y comienza una nueva fase de aceleración inflacionaria.
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, el IPC de octubre se ubicaría en torno al 2%, aunque las consultoras privadas no coinciden entre sí.
La firma C&T calculó una inflación del 2%, mientras que Eco Go la ubicó en 2,4%. Por su parte, LCG estimó un aumento superior al 3%, y Econviews proyectó una variación del 2,7%, destacando que solo en la quinta semana de octubre los alimentos y bebidas en el GBA subieron 1%.
“Esta semana destacaron los incrementos en Verdulería (+2,2%) y Lácteos (+1,3%)”, señaló Econviews, dirigida por el economista Miguel Kiguel, que advirtió que los precios de los alimentos siguen presionando sobre la inflación general.
El dato oficial del Indec será clave para confirmar si octubre marca un punto de inflexión en la dinámica de precios o si la inflación logra mantenerse dentro de la meta del 2% mensual que proyecta el Gobierno.