Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
7 de noviembre de 2025
"EL PESO DEL LADRILLO"

El lobby de la construcción volvió a la carga y le marcó la cancha al Ejecutivo

El Foro, que agrupa a los principales actores del sector, se reunieron y volvieron a cuestionar el funcionamiento de Obras Privadas y a intervenir en el debate por el proyecto de regularización de metros no declarados.

El lobby de la construcción volvió a la carga y le marcó la cancha al Ejecutivo
Compartir


El Foro de la Construcción volvió a reunirse  y, una vez más, el foco estuvo puesto en el funcionamiento de la Dirección de Obras Privadas y en el creciente mapa de obras clandestinas que se extienden por el partido de General Pueyrredon. Además, de consolidar su mesa de trabajo, se analizó el proyecto del concejal de la Coalición Cívica, Guido García, para implementar un régimen simplificado de regularización de metros no declarados. 

 

La cumbre, que congregó a los principales actores del sector, volvió a dejar en evidencia el peso del lobby constructor y su intención de marcarle la cancha tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante.

 

El encuentro se realizó en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción y fue encabezado por el Colegio de Técnicos. Participaron representantes de arquitectos, ingenieros, agrimensores, escribanos, empresarios del Centro de Constructores, la UOCRA y la Cámara de Constructores. 

 

En ese marco, García presentó los lineamientos de su proyecto, que propone condonar multas y otorgar beneficios fiscales por 24 meses a propietarios con construcciones sin declarar, con el objetivo de reactivar operaciones inmobiliarias. Mientras el expediente del proyecto permanece trabado en la comisión de Obras, el sector de la construcción refuerza su agenda y mantiene la presión sobre el Ejecutivo y el Concejo.

 

La propuesta generó debate entre los colegios profesionales, que reclamaron “plazos claros de regularización” y la intervención obligatoria de matriculados en el proceso. Desde el Foro, sin rechazar la iniciativa, aprovecharon la oportunidad para sumar observaciones y condicionar su tratamiento legislativo. 

 

La avanzada del Foro se da en medio de la transición política y la incertidumbre sobre el futuro de la Secretaría de Obras Privadas, hoy conducida por el radical Jorge “Guasa” González, un hombre del riñón de Daniel Katz. 

 

El Foro anunció que continuará con reuniones periódicas para “fortalecer la articulación interinstitucional” y “mejorar la actividad de la construcción”. Pero en los pasillos municipales y del deliberativo ya lo interpretan como algo más que una mesa técnica: un espacio de poder con capacidad de condicionar políticas y disputar el rumbo de la gestión urbana en Mar del Plata.

OTRAS NOTAS

CARRERA HACIA EL 2027

LLA y sus “tensiones internas” por quién es el elegido para pelear por la Provincia

Los politólogos Daniel Ivoskus y Mario Riorda analizaron el escenario opositor tras las últimas elecciones y anticiparon que la definición del candidato a gobernador en La Libertad Avanza generará disputas, mientras el PRO intenta reacomodarse con Santilli fortalecido desde el Ministerio del Interior.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET