6 de noviembre de 2025
¿DEBATE EN COMISIONES?
Doble vara radical en Concejo: el archivo de la especialización en género expone la contradicción de la UCR
El bloque se aferró a un archivo sin nuevos argumentos, en notorio contraste con el aval que la propia presidencia del Concejo y concejales radicales dieron a otras formaciones académicas. Un decreto de Ariel Martínez Bordaisco y un expediente de Daniel Núñez, exponen el doble juego del espacio.

El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en el Concejo Deliberante expuso una ostensible inconsistencia de criterios al votar por el archivo de un expediente que procuraba declarar de interés municipal la Especialización en Políticas de Género y Diversidad de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). La decisión generó críticas al dejar en evidencia una diferencia de vara entre las iniciativas que el radicalismo decide impulsar políticamente y aquellas que descarta.
El expediente fue archivado sin que el bloque radical aportara nuevos fundamentos, limitándose a señalar que los argumentos iniciales —los cuales insinuaban la improcedencia de declarar de interés una especialización— eran "valederos". Sin embargo, el propio accionar del radicalismo desmiente este supuesto criterio.
El Concejo Deliberante cuenta con antecedentes contundentes que fueron puestos sobre la mesa. La propia UCR, al frente de la presidencia del cuerpo en octubre de 2020 con Ariel Martínez Bordaisco, impulsó la declaración de interés del Curso de Posgrado en Derecho Ambiental de la UNMDP. A esto se suma que, más recientemente, el concejal radical Daniel Núñez presentó un proyecto declarando de interés un Seminario Internacional sobre Justicia con Perspectiva Sistémica.
El contraste es manifiesto: mientras que para el posgrado en Derecho Ambiental o el seminario en Justicia Sistémica el apoyo y el impulso político del radicalismo fue claro, para la especialización en Políticas de Género y Diversidad, el bloque optó por la vía del archivo, sin esgrimir una justificación de fondo que diferenciara este caso de los anteriores avalados. Aún así, el expediente fue finalmente archivado por mayoría.
De este modo, quedó al descubierto una disparidad de criterios dentro del bloque radical: el "sí" para las iniciativas académicas propias o afines y el "archivo sin justificación" para la propuesta opositora.