Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
3 de noviembre de 2025
A PASO FIRME

UNMDP: la Asamblea Universitaria formalizó a Biasone y Sánchez Herrero en Rectorado

El máximo órgano de gobierno de la casa de estudios ratificó la fórmula ganadora en las elecciones de septiembre. Mónica Biasone y Marina Sánchez Herrero asumirán la conducción, marcando un hito al conformar el primer binomio femenino en la historia de la UNMDP, con la promesa de profundizar la gestión reformista en medio de un complejo panorama presupuestario.

UNMDP: la Asamblea Universitaria formalizó a Biasone y Sánchez Herrero en Rectorado
Compartir

Este lunes 3 de noviembre de 2025 no fue un día más en el calendario de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). En Asamblea Universitaria convocada en el Aula Magna María del Carmen “Coca” Maggi del Complejo Universitario Manuel Belgrano, el máximo órgano de gobierno de la casa de estudios oficializó un resultado electoral histórico: la contadora Mónica Biasone y la abogada y concejal Marina Sánchez Herrero fueron ratificadas como Rectora y Vicerrectora, respectivamente, para el próximo período de gestión.

La formalización de este lunes, que se vivió con altas expectativas, corona la contundente victoria obtenida en las elecciones internas de septiembre. La fórmula, representante del espacio Transformación Universitaria (TU), arrasó con 78 de los 126 votos de la Asamblea, consolidando la diferencia más amplia desde la instauración del actual sistema electoral y asegurando la continuidad del proyecto político que lideró Alfredo Lazzeretti durante los últimos ocho años.

Un triunfo con sello de género y continuidad

El binomio femenino no solo representa una ratificación de gestión, sino un hecho político e institucional sin precedentes en los 50 años de la universidad marplatense. Ambas dirigentes, con vastas trayectorias académicas y de gestión; Biasone como ex decana de las Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) y Sánchez Herrero como actual presidenta del Concejo Deliberante, llegaron a la cúspide universitaria con una fuerte plataforma que articula experiencia y renovación.

Si bien la ratificación implica la continuidad del proyecto reformista, las flamantes autoridades reconocieron que la nueva etapa exigirá una mirada dinámica y adaptativa. Sánchez Herrero, que en sus redes sociales manifestó sentirse "profundamente agradecida por la responsabilidad", ya había anticipado que las administraciones son dinámicas y la UNMDP está "obligada a llevar la UNMDP a esos nuevos paradigmas". La gestión no será una "continuidad plena", sino que tendrá la impronta del nuevo liderazgo, pensando en el futuro.
 

El plan de gestión, detallado en su lanzamiento de agosto, se apoya en diversos ejes centrales, con un énfasis particular en la transformación académica: modernizar los planes de estudio, adaptarlos a créditos académicos y considerar carreras más cortas con mayor demanda. En este sentido, Biasone señaló la "responsabilidad enorme" de la universidad con los profesionales del futuro, ante la velocidad de los avances tecnológicos.

Sin embargo, el contexto nacional se impone como un factor crítico. Biasone fue clara al reconocer que les tocará "gestionar en un momento de muchísima dificultad" con intentos de desprestigio a lo público. La respuesta de la nueva conducción será seguir "demostrando que lo público es vanguardia y excelencia", levantando la bandera de la defensa de la educación y la ciencia pública como políticas estratégicas para el desarrollo, una postura que mantuvieron desde el inicio de su campaña.

Con la Asamblea Universitaria del 3 de noviembre, la UNMDP no solo definió a sus autoridades, sino que dio inicio formal a una nueva etapa institucional que, desde diciembre, estará marcada por un liderazgo femenino inédito, comprometido con la pluralidad, los valores reformistas y la adaptación a un entorno en constante cambio.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

La puja por las playas marplatenses se traslada a Obras

Los expedientes que permiten modificaciones en las UTF Playa Beltrán Norte, Playa del Museo y Playa Constitución, con un aporte de compensación para el pluvial de Constitución y Félix U. Camet, serán analizados mañana en la comisión de Obras. Una reunión que anticipa chispazos discursivos, en un contexto donde avanza y se afianza la regulación sobre la costa marplatense.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET