Apps
Viernes, 24 octubre 2025
Argentina
23 de octubre de 2025
EXPECTATIVAS

El Concejo Deliberante, en la antesala del domingo: la rosca local aguarda el veredicto nacional

A tres días de los comicios nacionales, el cuerpo deliberativo de General Pueyrredon calibra sus fuerzas. El resultado del 26 de octubre será el catalizador de la reconfiguración política que culminará el 10 de diciembre con el recambio de autoridades. La rosca arde más que nunca.

El Concejo Deliberante, en la antesala del domingo: la rosca local aguarda el veredicto nacional
Compartir

La cuenta regresiva para el domingo 26 de octubre mantiene en vilo al país, pero en el ámbito local, la atención del Concejo Deliberante de General Pueyrredon está puesta no solo en las urnas, sino en el día después. A horas de que la campaña nacional baje el telón definitivo este viernes por la mañana, la política marplatense ya anticipa que el resultado de los comicios impactará de lleno en el mapa de poder que se diseña con miras al 10 de diciembre. Los ganadores o quienes superen sus expectativas nacionales recibirán un crucial impulso para la recta final del año; los que no, quedarán relegados en la mesa chica de la rosca local.

La alianza oficialista: entre escándalos y el futuro de Montenegro

La coalición gobernante en Mar del Plata, integrada por el PRO, la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), y los flamantes aliados de La Libertad Avanza (LLA) transita estos días en una notoria nebulosa. La pata libertaria afronta el cierre de campaña en medio de recientes escándalos de coimas en el área de discapacidad y preocupantes vinculaciones con el narcotráfico, elementos que ensombrecen su proyección. En el PRO, la figura del intendente Guillermo Montenegro marca el rumbo: con la posibilidad de asumir en el Ministerio de Justicia antes de ocupar su banca en el Senado, se allanaría el camino para que el edil Agustín Neme tome las riendas del Palacio Municipal. Esto aceleraría el proceso de sucesión, trastocando los planes de la próxima gestión. Por su parte, la CC-ARI, planifica y medita sus movimientos ya que a partir de diciembre quedará con un solo edil, Guido García, y el puesto de Bernardo Martín, en la presidencia del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), es uno de los más codiciados.

El radicalismo: ¿árbitro de la nueva etapa?

En un movimiento que muestra una calculada independencia, el radicalismo ha marcado la cancha al anunciar el fin de su "contrato de gestión" con el oficialismo a partir del 10 de diciembre. Este distanciamiento anticipa un nuevo rol para la Unión Cívica Radical (UCR) en el cuerpo deliberativo. Con una proyección de cuatro concejales propios; Vilma Baragiola que regresaría del Ejecutivo a ocupar su banca, Marianela Romero y los electos Gabriela Azcoitia y Ariel Martínez Bordaisco, el espacio se encamina a ser el árbitro indiscutido del nuevo Concejo. El equilibrio de fuerzas se vislumbra ajustado, con 10 concejales oficialistas y 10 opositores proyectados a priori, lo que posiciona a los ediles radicales como el fiel de la balanza en cada votación.

La oposición, entre la lucha de egos y fragmentación

El sector opositor, en tanto, busca perfilar su futuro, pero lo hace con una profunda interna que amenaza su capacidad de contrapeso real. Tras el cierre de listas para las legislativas bonaerenses, las diferencias entre el flanco ravertista, que contaría con seis ediles, y el pultismo, con cuatro, han crecido a pasos agigantados. La marcada lucha de egos entre sus máximos referentes, en lugar de cohesionar, podría acentuar las rispideces, abriendo una ventana para que el oficialismo navegue sin una oposición unificada y efectiva.

Los comicios del domingo no son solo nacionales: se presentan como un punto de inflexión para la política de General Pueyrredon. El reordenamiento está en plena marcha, y la rosca marplatense ya vibra, anticipando que las consecuencias de la votación traerán buenas o malas noticias, pero en cualquier caso, forjarán el nuevo mapa de poder hasta el recambio de diciembre.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Veda electoral: Mar del Plata entra en 48 horas de silencio electoral antes de las urnas

Durante la veda quedan suspendidos actos de campaña, publicidad, difusión de encuestas y venta de alcohol desde este viernes 24 y se extiende hasta las 21 horas del domingo. Los 575.613 votantes de General Pueyrredon deberán elegir diputados nacionales en un contexto de máxima fiscalización, paridad y con el debut de la BUP.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET