La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Este jueves 23 de octubre es el último día de campaña antes de las elecciones nacionales del domingo 26. Con el reloj electoral marcando la cuenta regresiva, las fuerzas políticas y alianzas apuran actos, caminatas y publicaciones en redes para intentar seducir a un electorado todavía indeciso. El clima en Mar del Plata y Batán está lejos de parecer el de una campaña tradicional: poca militancia en las calles, escasos afiches y una sensación de apatía generalizada. A pesar de eso, las principales fuerzas ajustan sus últimos movimientos.
En General Pueyrredon solo se votará para diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Se pondrán en juego 35 bancas bonaerenses en la Cámara de Baja del Congreso y, por primera vez, debutará la Boleta Única de Papel (BUP), tanto en el distrito como en toda la provincia. La novedad obligó a las fuerzas a salir a explicar el sistema. Incluso el intendente Guillermo Montenegro se sumó a una mesa informativa en plena calle.
La campaña fue breve y atípica. Apenas algunas señales de actividad provinieron de La Libertad Avanza y Fuerza Patria, que desplegaron militancia y volanteo para enseñar el uso de la BUP. Aun así, el ambiente electoral “se sintió poco”, reconocen incluso dirigentes de distintos espacios.
Durante la campaña, Mar del Plata volvió a ser la “vidriera nacional” con la presencia de los principales referentes. El 7 de octubre, el presidente Javier Milei aterrizó en la ciudad tras el narcoescándalo que salpicó a José Luis Espert. Llegó acompañado por Diego Santilli –primer candidato a diputado en Buenos Aires–, Karen Reichardt y el marplatense Alejandro Carrancio. Juntos participaron de la inauguración de la planta de Lamb Weston en el Parque Industrial General Savio y luego a la tarde caminaron por la calle Güemes rodeados de militantes y simpatizantes.
Días antes, el gobernador Axel Kicillof había pasado por “La Feliz” junto a Jorge Taiana, quien encabeza la lista de Fuerza Patria. Recorrieron el Parque Industrial, donde visitaron las plantas de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A. Una semana después, Taiana volvió a encabezar un acto junto a las centrales obreras locales y la UTEP. Kicillof regresó días más tarde para abrir los Juegos Bonaerenses.
Hasta el cierre de este jueves se podrán ver mesitas de campaña, difusión de encuestas y avisos partidarios. Desde el viernes 24 a las 8 empieza la veda electoral: quedan prohibidos los actos, la propaganda y cualquier actividad proselitista hasta el cierre de los comicios.