La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Mientras el clima político sigue marcado por el “narcoescándalo Espert” y lo que dejó la visita del presidente Javier Milei a Mar del Plata, el Concejo Deliberante retoma este miércoles su agenda legislativa con reuniones clave de las comisiones de Hacienda y Salud, pero todo el foco estará en un contrato esencial para la ciudad.
La presidenta de Hacienda, la libertaria María Cecilia Martínez, tendrá sobre la mesa quince expedientes, aunque la atención, sin embargo, estará puesta en un solo expediente que se tratará: el que propone declarar la Emergencia Económico-Financiera del servicio de recolección de residuos urbanos en General Pueyrredon y prorrogar por dos años el contrato con la empresa prestataria.
El expediente 1585 llega al debate con despacho favorable de la Comisión de Ambiente y Legislación, con el respaldo del oficialismo, pero arrastra fuertes cuestionamientos de la oposición. El texto, que incluye la posibilidad de una extensión adicional a criterio del Ejecutivo, busca garantizar la continuidad del servicio mientras se define el futuro del sistema de recolección, uno de los más costosos para las arcas municipales.
Desde la oposición advierten que la “emergencia” no puede ser excusa para tapar la falta de planificación y señalan que una prórroga bajo ese paraguas podría rozar la ilegalidad. “Si es una emergencia, debería habilitar una contratación directa, no una extensión del mismo contrato”, reprochan en los pasillos del Concejo.
Por su parte, la Comisión de Salud, presidida por el concejal de Unión por la Patria Diego García, abordará cinco proyectos, entre ellos una iniciativa que solicita al Ejecutivo implementar tests de estupefacientes en los controles de tránsito, con el objetivo de disuadir a conductores bajo el efecto de drogas psicoactivas.