Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025
DEBATE EN COMISIONES

Trámites, reconocimientos y un expediente crucial sobre los guardavidas en el Concejo

Legislación abrió la agenda semanal con un paso administrativo sin cruces, pero Educación y Turismo anticipan mayor voltaje. El expediente sobre la prórroga de la unificación del servicio de guardavidas vuelve al centro de la escena, mientras se cuelan discusiones en torno a campañas educativas y el manejo de espacios públicos.

Trámites, reconocimientos y un expediente crucial sobre los guardavidas en el Concejo
Compartir

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon transita horas de actividad legislativa, con tres comisiones en movimiento. Este lunes sesionó Legislación, donde se trataron proyectos vinculados a la creación de una mesa interinstitucional para la prevención del suicidio, pedidos de informes sobre la aplicación de la Ley Micaela y la convalidación de convenios de uso de espacios públicos. Sin cruces ni debates de alto voltaje, la jornada funcionó como un trámite administrativo.

La tensión se traslada a mañana, cuando será el turno de Educación y Turismo. En la primera, el orden del día muestra expedientes con foco en el reconocimiento institucional: desde declarar de interés congresos, startups y producciones audiovisuales hasta aceptar donaciones de arte. Sin embargo, hay un proyecto que podría abrir un frente de debate: la campaña anual de concientización sobre el mal uso de internet y redes sociales. La iniciativa, presentada como herramienta de cuidado, podría derivar en un cruce sobre competencias y recursos, en un contexto donde la agenda educativa local arrastra reclamos más urgentes vinculados a infraestructura escolar y financiamiento.

El plato fuerte estará en Turismo. Allí se discutirá nuevamente el futuro del Cuerpo Municipal de Seguridad en Playas, con el expediente 1553 que busca extender por dos años más la prórroga de la unificación del servicio de guardavidas. No se trata de un tema nuevo: la ordenanza original de 2021 fijó un plazo excepcional de 24 meses para ordenar la transición del esquema privado al municipal, prorrogado a finales de 2024. Ahora, al borde del nuevo vencimiento, el Ejecutivo impulsa otra extensión que deja en evidencia lo mismo que hace cuatro años: la dificultad política y administrativa de cerrar un acuerdo definitivo entre el Municipio, los sindicatos de guardavidas y la cámara de balnearios.

El expediente desnuda una práctica recurrente en el Concejo: la salida de la prórroga como escape ante la falta de consenso estructural. En este caso, el problema es sensible: detrás de la discusión normativa late el financiamiento del operativo de seguridad en playas, la presión de las entidades empresarias y la necesidad de garantizar estabilidad laboral a los guardavidas. A medida que se acerque la temporada, el tema promete sumar temperatura política y sindical.

Así, mientras unas comisiones avanzan con expedientes de reconocimiento y trámite, otras colocan sobre la mesa debates de fondo. Legislación pasó sin ruido, Educación asoma con la chance de choque discursivo y Turismo concentrará el foco en un viejo dilema: cómo asegurar la seguridad en playas sin que el expediente de los guardavidas quede atrapado en un loop interminable de prórrogas.

OTRAS NOTAS

PROYECCIÓN

Seguridad y política: Montenegro muestra gestión local mientras gana volumen en la mesa bonaerense

Con un mensaje sobre operativos municipales que derivaron en la detención de un hombre armado y otro en moto robada, el intendente y senador electo Guillermo Montenegro vuelve a poner la seguridad en el centro de su narrativa. Lo hace en paralelo a su desembarco en la mesa política bonaerense del oficialismo, donde Milei busca ordenar tropa y referentes.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET