Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
5 de septiembre de 2025
PREOCUPACION

Insólito: robaban videos porno de las cámaras de seguridad de las casas y los publicaban en internet

La empresa italiana de ciberseguridad Var Group descubrió que una web de contenido erótico, tenía también imágenes robadas de distintas cámaras de seguridad de diferentes países, entre ellos, Argentina.

Insólito: robaban videos porno de las cámaras de seguridad de las casas y los publicaban en internet
Compartir

En las últimas horas se comprobó que una web de contenido erótico tenía imágenes robadas de distintas cámaras de seguridad de las casas. Entre la amplia lista de países, se encuentra Argentina.

Según Var Group, esta web robó, al menos, 2.000 videos pornográficos de cámaras de seguridad de casas, consultorios médicos o salones de belleza. Además de nuestro país, se encontraba Francia, Alemania, Rusia, Ucrania, México e Italia. 

Lo preocupante es que además la página tenía un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. El dominio del portal fue registrado en Tonga, una jurisdicción del Pacífico Sur que ofrece flexibilidad legal y menor control sobre la identidad de quienes contratan servicios de este tipo. 

Este movimiento dificultó la intervención de las autoridades internacionales y volvió casi imposible frenar rápidamente la circulación de los videos.

La web ofrecía fragmentos de los videos a los usuarios en forma gratuita y, a la vez, promovía un sistema de pago para obtener acceso completo a las cámaras. 

En algunos casos, incluso se comercializaba la posibilidad de manejar de manera remota los dispositivos. Algunas grabaciones superaban las 20.000 visitas, lo que muestra la magnitud de la red.

Por último, los expertos en ciberseguridad no descartan que, además de grabaciones reales, se hayan incluido transmisiones falsas con actores para atraer mayor tráfico y suscriptores.


 

OTRAS NOTAS

Régimen de Incentivos a la Construcción: ¿motor de desarrollo o atajo para las excepciones?

Creado en pandemia para sostener al sector, el programa abrió la puerta a flexibilizaciones urbanísticas que dividen aguas en el Concejo. El Ejecutivo envió dos expedientes para prorrogar las ordenanzas 25.113 y 25.114 hasta 2027, en medio de cuestionamientos por la falta de un sistema de compensaciones.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET