1 de septiembre de 2025
ULTIMA VUELTA
Elecciones Bonaerenses blindadas: récord de efectivos y monitoreo en tiempo real
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindó una nueva conferencia junto al ministro de Economía, Pablo López y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Repaso de la agenda y última vuelta previo a las Elecciones Bonaerenses.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindó una nueva conferencia junto al ministro de Economía, Pablo López y al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo. Repaso de la agenda y última vuelta previo a las Elecciones Bonaerenses. En cuanto a la agenda del gobernador Axel Kicillof, Bianco precisó que aún está en construcción pero con algunas actividades confirmadas para el lunes y martes.
El lunes, durante la tarde el Gobernador participará del cierre de un plenario del Movimiento Evita en Florencio Varela. Allí estará junto a Emilio Persico, Jorge “Cholo” Ancona y Mariel Fernandez.
El martes, a propósito del Día de la Industria, Kicillof tendrá una agenda abocada a esta efemérides. En primer lugar, visitará la planta de Ecofactory en Vicente López para tener una reunión con sus trabajadores e integrantes del sindicato textil. Ecofactory es una empresa dedicada a la fabricación de bolsas reciclables y compostables.
Por la tarde, en Tres de Febrero, dirá presente en la empresa Tecmade junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.
Luego, cerrará la agenda del día con un acto por el Día de la Industria en San Martín en Miguelete. De la conmemoración participarán cámaras empresariales, sindicatos y otros actores del entramado productivo de la provincia de Buenos Aires. Además, se espera la fuerte presencia de los candidatos a concejales y legisladores de Fuerza Patria.
Respecto a los días sin definición, el ministro de Gobierno señaló que “básicamente” serán recorridas por distritos del Conurbano bonaerense.
Elecciones Bonaerenses
En lo que es la última semana previo a las elecciones del 7 de septiembre, Bianco repasó los detalles de estos comicios. En este sentido, señaló que su desarrollo estará a cargo formalmente de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires con la colaboración del Juzgado Federal n°1 con competencia electoral y con asistencia del gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Gobierno.
Bianco precisó que estarán habilitados 6.934 locales de votación, en su mayoría escuelas dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación, donde funcionarán 41.189 mesas.
El Comando Electoral Provincial, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, desplegará 34.778 efectivos: 28.778 policías bonaerenses y 6.000 miembros de fuerzas federales (Prefectura, Gendarmería y Policía Federal). Parte de ese personal custodiará los locales desde el sábado y habrá refuerzos específicos en los 35 distritos del conurbano.
“Por primera vez vamos a tener un triple chequeo en la apertura de mesas, con reportes simultáneos de delegados escolares, efectivos policiales y el Correo Argentino mediante una aplicación web en tiempo real”, destacó Bianco.
El centro de monitoreo funcionará en La Plata, en el edificio del 911, mientras que habrá 138 subcomandos electorales distribuidos en cada municipio, con refuerzos en La Matanza y General Pueyrredón por su magnitud poblacional.
Bianco recordó que el viernes 5 a las 8.00 de la mañana finaliza la campaña electoral, y que el domingo 7 el transporte público —automotor y fluvial— será gratuito para facilitar la concurrencia a las urnas, incluso en las islas del Delta.
La transmisión de datos se realizará desde 5.555 locales equipados, mientras que en otros 1.384 se hará a través de 220 sucursales electorales digitales. Los primeros resultados provisorios se conocerán a partir de las 21.00, y estarán disponibles en la web resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gov.ar y en la aplicación oficial “Elecciones Bonaerenses”.
El escrutinio definitivo comenzará el viernes 12 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, a cargo de la Junta Electoral Provincial. Bianco también resaltó que habrá cuarto oscuro accesible y voto asistido, sin necesidad de presentar certificado de discapacidad.