La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Pasaron más de seis meses desde que se abrieron los sobres de la licitación y el sistema de estacionamiento medido de Mar del Plata sigue sin novedades. El interrogante que sobrevuela la escena política y empresarial es el mismo: ¿cuándo definirá el municipio quién se quedará con el negocio?
El expediente avanza a paso lento. Desde el gobierno de Guillermo Montenegro no hay señales sobre el análisis de las ofertas ni plazos para adjudicar el servicio, lo que mantiene congelada la posibilidad de renovar un sistema que, según los pliegos, debería incorporar mejoras tecnológicas y un nuevo esquema tarifario.
El 22 de enero se conocieron las cuatro empresas en carrera: Grupo Núcleo SA y Propago Argentina SRL, ambas marplatenses y con trayectoria en soluciones tecnológicas, junto a las nacionales Boldt Tech SA y Tacuar SRL, que también buscan quedarse con una concesión que mueve cifras millonarias.
La licitación contempla un contrato de nueve años, prorrogable por uno más, con ajustes de tarifa atados al precio de la nafta premium de YPF. Las propuestas económicas ofrecieron entre un 22% y un 45% de participación sobre la recaudación. Sin embargo, la definición oficial no llega y el escenario se enrarece en plena previa electoral.
Mientras tanto, las 3.818 plazas ubicadas en el micro y macrocentro –delimitadas por 25 de Mayo, España, avenida Colón y Buenos Aires– siguen operando bajo un sistema que muchos consideran obsoleto. La falta de certezas abre interrogantes sobre si la adjudicación llegará antes de fin de año o si el tema quedará atrapado en la campaña y la transición política.