Apps
Sábado, 9 agosto 2025
Argentina
21 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Montenegro vs. Raverta, round tres: el clásico marplatense se traslada al escenario provincial

Luego de enfrentarse en las elecciones municipales de 2019 y 2023, Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta volverán a medirse el 7 de septiembre, esta vez como cabezas de lista en las legislativas bonaerenses. Por primera vez, lo harán sin el arrastre nacional, aunque en una elección profundamente nacionalizada y con el protagonismo absoluto en sus boletas.

Montenegro vs. Raverta, round tres: el clásico marplatense se traslada al escenario provincial
Compartir

Lo que parecía una rivalidad local se convirtió en un clásico de la política bonaerense. Guillermo Montenegro y Fernanda Raverta, protagonistas de las últimas dos contiendas por la intendencia de General Pueyrredon, volverán a enfrentarse en las urnas. Esta vez, el terreno será la Quinta Sección Electoral, y el objetivo, una banca en el Senado bonaerense.

Los números de los duelos previos son ajustados. En 2019, Montenegro, por Juntos por el Cambio, se impuso con el 40,23% frente al 37,91% de Raverta, que compitió por el Frente de Todos. En 2023, la diferencia se estiró apenas: el actual intendente revalidó su mandato con el 41,2%, mientras que la progresista, al frente de Encuentro Marplatense, alcanzó el 36,2%.

Pero el escenario de este 2025 presenta varias novedades. Por un lado, será la primera vez que ambos midan fuerzas fuera de la arena municipal. Por otro, y más relevante aún, será en un contexto de elecciones legislativas desdobladas. Las provinciales se realizarán el 7 de septiembre, mientras que las nacionales recién el 26 de octubre. Esto implica que no habrá “efecto arrastre” de figuras presidenciales o de listas sábanas: en este nuevo tablero, ellos serán los nombres propios que encabecen, den identidad y traccionen votos.

Montenegro lo hará como primer candidato de la alianza “La Libertad Avanza”, que reúne al PRO y al espacio libertario en su versión bonaerense, entre otras fuerzas. Con el respaldo de la gestión municipal y una narrativa anclada en la “unidad antikirchnerista”, buscará ampliar su alcance territorial en la Quinta Sección.

Raverta, en tanto, encabezará la boleta de “Fuerza Patria”. Luego de dejar ANSES en 2023, volvió a posicionarse como referente del kirchnerismo marplatense y buscará capitalizar el impulso territorial de su espacio y su recorrido político: fue diputada nacional y provincial, ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.

Este nuevo duelo entre Raverta y Montenegro no solo reedita una disputa personal y política, sino que marca un cambio de época: sin el paraguas nacional, con campañas más territoriales y una ciudadanía más atenta a los nombres propios, el resultado del 7 de septiembre podría redefinir el equilibrio de poder tanto en la Quinta Sección como en Mar del Plata.

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

Los días previos al arranque formal de la campaña electoral bonaerense generó un clima agitado en la política local. Presentaciones de candidatos, giras locales y seccionales, cruces, una concejal que podría ir presa y chicanas. General Pueyrredon vive días efervescentes, a menos de un mes de los comicios del 7 de septiembre. Todo eso y más, al mejor estilo La Tecla Mar del Plata.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET