La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La resolución judicial que ordenó al Municipio de General Pueyrredon cesar todo operativo de la Patrulla Municipal que implique violencia física o verbal hacia personas en situación de calle no detuvo al intendente Guillermo Montenegro. Este viernes, mientras organismos de derechos humanos brindaban una conferencia en repudio a esos procedimientos, el jefe comunal publicó en su cuenta de X un video que muestra un nuevo accionar del cuerpo municipal, esta vez ante un cuidacoches denunciado por vecinos.
En las imágenes, puede verse a un agente notificando al trabajador informal: “Esta actividad no se puede realizar acá, ni pedirle plata como hizo recién con el vehículo de ahí adelante”, mientras le muestra un video que lo identificaría. “La denuncia dice exactamente cómo está vestido usted: la campera de YPF, el pantalón, los zapatos y hasta el gorro”, enfatiza el funcionario, en una escena que vuelve a colocar a la Patrulla en el centro de la polémica.
Junto al video, Montenegro escribió: “O estás del lado del extorsionador o estás del lado del extorsionado”. La frase refuerza su respaldo a este tipo de intervenciones pese al fallo judicial y las múltiples denuncias por hostigamiento, sustracción de pertenencias y vulneración de derechos presentadas por la Comisión Provincial por la Memoria y la APDH.
O estás del lado del extorsionador o estás del lado del extorsionado. pic.twitter.com/D9hZ7JZtET
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) July 4, 2025
Mientras sectores sociales y judiciales reclaman que el Estado municipal asuma una política de contención ante la crisis habitacional y la ola polar, desde el Ejecutivo se insiste en priorizar el “orden en la vía pública”. El contrapunto entre seguridad y derechos humanos, lejos de resolverse, se agudiza con cada gesto oficial.