Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025
CRÍSIS ENERGÉTICA Y REPROCHES

Sin presión de gas en Mar del Plata: la oposición local apunta a Milei y Montenegro

El corte de gas en Mar del Plata desató distintos cuestionamientos políticos. Desde la oposición vinculan la situación con el ajuste del gobierno nacional y la falta de inversión en infraestructura. Por su parte, el gremio de trabajadores del gas denunció un “achique encubierto” en la empresa distribuidora Camuzzi y alertó sobre demoras en la restitución del servicio.

Sin presión de gas en Mar del Plata: la oposición local apunta a Milei y Montenegro
Compartir


El colapso en el suministro de gas que dejó sin servicio a amplias zonas de Mar del Plata escaló más allá de lo técnico: se convirtió en un nuevo capítulo de disputa política que generó repercusiones en distintos sectores. Desde la oposición, el concejal Juan Manuel Cheppi vinculó la situación con “el modelo Milei-Montenegro”, al señalar las tarifas en dólares, la infraestructura deficiente y la posible quita de la zona fría como factores que agravan el panorama.
 


 

 

Por su parte, desde la izquierda advirtieron que no se trata de una cuestión estacional sino del resultado directo de una política de vaciamiento y desinversión en los servicios básicos. Cuestionaron la respuesta del Ejecutivo municipal, al considerar que el protocolo de crisis no aporta soluciones reales y solo formaliza la inacción estatal. Además, reclamaron partidas presupuestarias extraordinarias para garantizar combustible, abrigo y alimentos, así como la apertura de espacios de resguardo ante la ola polar, en un distrito atravesado por el desempleo, la precariedad y la exclusión.

 

A nivel nacional, la crisis energética expuso el freno de obras clave para ampliar la capacidad de transporte de gas. La paralización de las plantas compresoras del Gasoducto Néstor Kirchner y la demora en la reversión del Gasoducto Norte fueron señaladas como causas directas del colapso. Las obras, que contaban con un 80% de avance al finalizar el gobierno anterior, habrían permitido duplicar el transporte desde Vaca Muerta, donde la producción energética se mantiene en niveles récord.

 

Mientras tanto, el gremio que nuclea a los trabajadores del gas en Mar del Plata denunció que la empresa distribuidora opera con una dotación mínima y alertó que el restablecimiento del servicio podría ser lento. Desde STIGAS apuntaron al ente regulador por falta de respuestas ante los reiterados reclamos por mantenimiento y reducción de personal. Según el sindicato, la red funciona al límite desde hace tiempo y la situación actual es la consecuencia directa del desfinanciamiento progresivo.

 

La falta de pronunciamientos públicos por parte del intendente Guillermo Montenegro sobre la interrupción de obras nacionales clave para el abastecimiento de gas genera cuestionamientos en la oposición. Mientras los efectos del ajuste energético se sienten en hogares, industrias y escuelas, la escena política marplatense empieza a reflejar el costo de las decisiones macro.

 

OTRAS NOTAS

CRUCES Y POLÉMICA

Katopodis en Mar del Plata: “Milei no sabe dónde queda la obra del gasoducto”

En medio de la crisis por el corte de gas que afecta a gran parte de la ciudad, el ministro bonaerense Gabriel Katopodis endureció su discurso contra Javier Milei. Desde La Rambla marplatense, denunció abandono de obras clave, nacionalizó la crisis y posicionó a la Provincia como garante del desarrollo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET