Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
20 de mayo de 2025
¿LA CIUDAD VIOLETA?

La Libertad Avanza pisa fuerte en Mar del Plata

Luego de una exitosa jornada de afiliación y con el impulso de las elecciones legislativas en CABA, el partido violeta consolida su estructura en la ciudad. Con la figura de Alejandro Carrancio como armador, las fuerzas libertarias crecen y obligan al resto de la política local a redefinir sus estrategias.

La Libertad Avanza pisa fuerte en Mar del Plata
Compartir

El crecimiento de La Libertad Avanza (LLA) en Mar del Plata ya no se limita a los gestos del Concejo Deliberante ni a la presencia en redes sociales. En sintonía con el escenario nacional, y tras imponerse en las legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la fuerza que lidera Javier Milei muestra señales concretas de expansión territorial en General Pueyrredon.


La jornada de afiliación que se realizó el pasado sábado 10 de mayo en el centro y en la zona de Güemes dejó un saldo positivo para el espacio. Más allá del número, el dato relevante es que esa actividad forma parte de un esquema nacional de construcción orgánica, pensado para robustecer las estructuras provinciales y municipales. Se trata de una campaña a nivel país y General Pueyrredon es un gran bastión en términos electorales y políticos.


Por eso, las jornadas para sumar vecinos al partido, continuarán en las próximas semanas, al igual que una agenda que apunta a consolidar el vínculo con sectores específicos. En esa línea, la Juventud Libertaria de Mar del Plata convocó para este jueves a las 19 horas a un “Ping Pong con diputados y concejales” en Belgrano y Mitre, donde participarán los legisladores provinciales Alejandro Carrancio y Gastón Abonjo, y los concejales Emiliano Recalt y Cecilia Martínez. El evento, que apuesta a un formato distendido pero con fuerte carga política, busca reforzar la inserción del espacio entre jóvenes. Cabe señalar que, en el ámbito universitario, el crecimiento libertario es notorio en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).


Guiños, alianzas y territorio


El avance libertario también se explica por las fisuras y reacomodamientos en el interbloque oficialista. A nivel nacional, el PRO atraviesa una etapa de incertidumbre tras perder las legislativas en CABA, bastión histórico del partido. En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro mantiene una relación cada vez más visible con Carrancio, actual diputado provincial, vicepresidente del partido violeta a nivel bonaerense y coordinador nacional del INPROTUR.


Las señales de acercamiento entre el jefe comunal y LLA son interpretadas como parte de una posible transición política. Montenegro se ha mostrado en público con figuras libertarias, y su silencio ante ciertos posicionamientos del oficialismo nacional refuerza esa lectura. En el Concejo, por ejemplo, el interbloque oficialista, con mayoría PRO, archivó un proyecto que buscaba rechazar la posible privatización de la Unidad Turística Fiscal  (URF) Chapadmalal, una decisión que fue leída como alineada con la narrativa libertaria de desregulación y ajuste del Estado.


Ese tipo de movimientos profundiza la idea de un reposicionamiento político en la ciudad, con LLA como nueva fuerza convocante, no solo por discurso, sino por capacidad de organizar, afiliar y movilizar. “Cada vez más personas nos dicen que quieren sumarse, que se sienten parte del proyecto de Milei”, expresaron los concejales libertarios, en sintonía con lo que reflejan las recientes actividades.


De cara a los próximos meses, el desafío del partido será convertir esa expansión social en estructura política, algo que ya se comenzó a construir con el trabajo coordinado entre legisladores y concejales, y con una agenda que combina territorialidad, redes sociales y militancia joven. Mar del Plata, una plaza clave para cualquier armado electoral bonaerense, ya no es solo una ciudad bajo gestión PRO: también empieza a teñirse de violeta.

OTRAS NOTAS

HOY

El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”

En un encuentro virtual se analizó la situación del partido y se subsanó una situación de ribetes insólitos cuando la jueza Servini deshizo la intervención en Salta y el partido la rehizo en el momento. Fernando Gray protestó por la modalidad: “No me imagino haciendo una revolución por Zoom”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET