"Dos veces no me cagás"
La frase fue dicha por el longevo dirigente gastronómico Luis Barrionuevo. El destinatario fue Santiago Bonifatti, presidente del EMSUR y presidente del partido Sumar. El "Petiso" acudió al mandamás de UTHGRA en el marco del lanzamiento de "Trabajar", la herramienta electoral del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP).
El pope de los hoteleros y gastronómicos, defraudado por acuerdos pasados, le cerró la puerta al ex-pultista que busca abrir el paraguas en un contexto electoral difícil y en un gobierno dónde parece tener cada vez menos espacio.

Escenas escatológicas en la plaza
La Plaza San Martín estuvo varias veces en el ojo de la tormenta por cuestiones vinculadas a la seguridad. Transacciones ilegales, armas y delitos, fueron algunas de las figuritas repetidas en el espacio verde cuya mitad más transitada se ubica frente al Palacio Municipal.
La situación del otro lado de la Avenida Luro no es mejor. Según recabó un testigo casual que suele transitar la zona, había una persona defecando sobre uno de los monumentos de la plaza cercano a la Facultad de Derecho.
Transmutación dispar del oficialismo
Los guiños de Guillermo Montenegro a la Libertad Avanza ganaron en frecuencia pero también en intensidad. El llamado a una alianza para "derrotar al kirchnerismo" terminó de posicionó al alcalde cómo otra de las figuras provenientes del Pro con perfume libertario. Si bien el propio ex-juez se encargó de afirmar qué no daría "el salto" cómo su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, la transmutación del oficialismo es un hecho.
No obstante, la transición hacia el violeta libertario no es vivenciada de la misma manera por todos los actores. Los más cómodos en el cambio son los componentes del Pro, con una tradición política más cercana a la esgrimida por el León y su tropa. Los "lilitos" están más cerca de los amarillos, aunque con la incomodidad de desentenderse de Elisa Carrió, mandamás del espacio qué siempre juega duro contra Milei.
Los más afectados por la transmutación oficialista son los radicales qué, hasta ahora, siempre buscaron mantenerse equidistantes entre LLA y "los carroñeros K".
Un ex-ravertista devenido en pultista qué deambula los pasillos
Hace un año, Gabriel Felizia fue eyectado del Consorcio Portuario Regional por el matrimonio Obeid-Raverta. El desacuerdo en el manejo de múltiples temas alejaron al ex-asesor legislativo qué fue reemplazado por Marcos Gutiérrez, alguien del riñón ravertista.
Aunque lejos de las cámaras, Felizia comenzó a construir un camino al otro lado de la cada vez más ensanchada grieta del peronismo: se convirtió en un adláter de Gustavo Pulti, quién, a su vez, se volvió "el primer axelista".
Con los cierres cada vez más cerca, Felizia comenzó a caminar de nuevo las inmediaciones del Palacio y de los pasillos.
Un director qué se despega del antiguo jefe
Francisco Taverna transitó buena parte de su primera etapa política en Sumar, la fuerza de qué Santiago Bonifatti creó luego de desprenderse de Acción Marplatense. Ya en el marco de la gestión Montenegro, el joven llegó al cargo de Director de Cultura, luego de qué el área que conducía Balmaceda sea fusionada con el EMTUR.
Mientras qué en la planta municipal se critica a Boniffati por la falta de presencia en la sede y la gestión, Taverna decidió despegarse del antiguo jefe y mantener un perfil activo en el área a cargo.