Apps
Sábado, 22 febrero 2025
Argentina
17 de febrero de 2025
¿QUÉ VA A PASAR?

Año electoral y las comisiones en pausa: ¿habrá reforma del COT en 2025?

Con un Concejo Deliberante que aún no entra en ritmo, la reforma del Código de Ordenamiento Territorial sigue en suspenso. El crecimiento de la construcción contrasta con la falta de un marco regulador claro. Además, todo ocurre en el contexto de las elecciones de medio término.

Año electoral y las comisiones en pausa: ¿habrá reforma del COT en 2025?
Compartir

El 2025 comenzó con escasa actividad en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon, en un contexto donde las comisiones aún no retomaron su ritmo y podrían recién reactivarse en marzo. Entre los temas pendientes, la actualización del Código de Ordenamiento Territorial (COT) se perfila como una de las grandes incógnitas del año: ¿se avanzará finalmente en una reforma estructural o volverá a quedar relegada en la agenda política?

 

Mientras el sector de la construcción atraviesa un crecimiento sostenido, la falta de un marco regulador actualizado sigue generando incertidumbre. En los últimos años, las excepciones urbanísticas se convirtieron en la norma, con proyectos que dependen de ordenanzas específicas para modificar indicadores y cambios de uso de suelo. Herramientas como los “Incentivos a la Construcción” han permitido el avance de emprendimientos puntuales, pero sin una planificación integral que garantice previsibilidad y equilibrio en el desarrollo de la ciudad.

 

El COT, vigente desde 1979, ha sido objeto de múltiples modificaciones, aunque ninguna logró responder de manera integral a las necesidades de una ciudad en expansión. Desde distintos sectores políticos se reconoce la urgencia de una reforma estructural, pero la falta de consensos y la fragmentación en el Concejo han sido los principales obstáculos.

 

Con la proximidad de un nuevo proceso electoral, la posibilidad de que la política vuelva a posponer el debate es cada vez más fuerte. Aunque los concejales de todas las fuerzas han manifestado su intención de actualizar el código, la reactivación del Concejo y la dinámica de campaña pueden volver a relegar el tema a un segundo plano.

 

¿Será 2025 el año en que finalmente se reforme el COT o la falta de actividad y la agenda electoral postergarán una vez más un debate clave para el desarrollo de Mar del Plata?


 

OTRAS NOTAS

Giobando asumió como obispo de Mar del Plata y pidió a la política: “Pongamos el hombro juntos”

Con la presencia de Axel Kicillof, Guillermo Montenegro, Maxi Abad, Marina Sanchez Herrero y otros referentes, el nuevo obispo instó al diálogo y la unidad en su primera homilía. “Necesitamos conversar", expresó.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET