17 de febrero de 2025
CRIPTOGATE
El fantasma del juicio político acecha a Milei y el liberalismo provincial se abroquela
Tras el escándalo de la estafa de la criptomoneda $LIBRA que sacudió al panorama político nacional durante la noche del viernes, el Presidente se enfrenta a sus detractores. Por otro lado, Milei encontró el espaldarazo de sus seguidores en la Provincia.

Un impacto político sin precedentes sacudió a la gestión libertaria luego de que el presidente Javier Milei promocionase una cripto estafa mediante sus redes sociales oficiales. Tras desligarse del hecho, alegando que "no estaba interiorizado en los pormenores del proyecto", las denuncias y el fogoneo de un posible juicio político no tardaron en llegar.
Sin embargo, el líder libertario encontró en el bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza una férrea defensa ante los ataques de la oposición por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, a los que calificaron de “maniobras desesperadas” por parte de la casta política.
En un comunicado contundente, los legisladores libertarios presididos por Carlos Curestis repudiaron lo que consideran un montaje mediático para erosionar la credibilidad del Gobierno.
“La libertad de expresión es un derecho innegociable. Sin embargo, una vez más, vemos cómo los mismos de siempre intentan distorsionar la realidad para armar un show político vergonzoso”, afirmaron.
Además, los libertarios aseguraron que la eliminación del mensaje en la red social X y la aclaración del Presidente prueban que no hubo engaño alguno, sino una nueva ofensiva de los sectores que buscan aferrarse a sus privilegios a costa del bienestar del país.
El bloque de legisladores remarcó que no se dejarán amedrentar por “mercenarios del oportunismo” y subrayaron que la Argentina ya emprendió el camino del cambio: “A los que quieren frenar la transformación, les decimos claro: no nos van a correr con falsas polémicas. La Argentina cambió y ustedes son el pasado”.
Además, los senadores bonaerenses de LLA advirtieron que estos intentos de desestabilización no harán mella en el proyecto de reconstrucción nacional que lidera Milei: “Mientras los saqueadores de siempre intentan desviar la atención con escándalos fabricados, el Gobierno sigue adelante con su agenda para devolverle la grandeza a nuestro país”.
“A los argentinos de bien, les pedimos que no se dejen engañar por las operaciones de quienes viven de la mentira y el miedo. Esta no será la última maniobra sucia, pero nada ni nadie nos sacará del camino hacia una Argentina libre, próspera y digna”, enfatizaron.
Preocupación y un pedido de "inmediata investigación"
Atento a lo sucedido en las últimas horas, desde el bloque de diputados bonaerenses UNIÓN, RENOVACIÓN Y FE expresaron una profunda preocupación por los hechos que involucraron al Presidente en relación al proyecto privado destinado a la inversión de la cripto $LIBRA.
$LIBRA subió rápidamente de valor, pero luego se desplomó, generando sospechas de fraude. En la misma línea, precisaron que se habla de una posible "rug pull", una estafa donde se infla artificialmente el precio, y luego se retiran las ganancias dejando pérdidas para los inversores.
"Lo ocurrido es extremadamente grave, debido a que el presidente Javier Milei compartió en sus redes un proyecto denominado “viva la libertad Project” destinado a la inversión de criptomoneda, luego eliminó la publicación y acto seguido manifestó que no estaba interiorizado, dejando así vulnerable la credibilidad de nuestro país, ya que diarios de todo el mundo reflejaron su accionar y hasta provocó reacciones entre sus pares", advirtieron.
"Desde el bloque UNIÓN, RENOVACIÓN Y FE consideramos que es necesaria la inmediata investigación y en caso de corresponder, que el presidente se haga cargo de lo sucedido", sentenciaron.
Juicio politico a la orden del día
A nivel nacional, desde el bloque de diputados de Unión por la Patria elevaron un pedido de juicio político contra el presidente, sosteniendo que "la participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad".
Un juicio político es un procedimiento por el cual el Congreso de la Nación puede destituir a las máximas autoridades del país, entre las que se incluye la figura del presidente. La posibilidad de que éste se lleve a cabo y que termine en una destitución, está atada a la composición de las bancadas en las Cámaras del poder legislativo.
El pedido de juicio político no quedó solo en la bancada peronista, sino que otros referentes de la oposición sugirieron que el presidente cometió un delito.
Por su parte, Maxi Ferraro, presidente de la Coalición Cívica ARI, sostuvo que hay que investigar al presidente en el Congreso por una posible violación de la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras.