Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
16 de julio de 2024
CONCEJO DELIBERANTE

Proyecto del Consejo Local de Hábitat: presentación, exposición de los autores y cruce

En la Comisión de Obras se trató la nota particular con la presencia de autoridades de colegios profesionales. La iniciativa busca crear un órgano que resolvería el acceso a vivienda en la ciudad y el equilibrio en los desarrollos. El disgusto de la edil y el señalamiento de la oposición.

Proyecto del Consejo Local de Hábitat: presentación, exposición de los autores y cruce
Compartir


Este martes 16 de julio, en la Comisión de Obras, se discutió la nota 75, que se anexó a la 65, con la participación de autoridades de Colegios Profesionales. La iniciativa busca la creación del Consejo Local de Vivienda, Hábitat y Derecho a la Ciudad. En la reunión estuvieron exponiendo los presidentes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros y Colegio de Técnicos.

 

“Este es un proyecto que se presenta desde el año 2013. Había un frente de hábitat que lo presentó, pero en su momento no tuvo respaldo aquí en el Concejo y no se aprobó”, comenzó uno de los representantes de los colegios profesionales. “El año pasado nos convocaron, además de estos actores que trabajamos en ese frente de hábitat, porque se había presentado un proyecto similar. Creo que en esa comisión quedó claro que ese proyecto no era participativo, no tenía apoyo de todas las instituciones y organizaciones que habían trabajado en su momento, y a partir de ahí fue como un disparador para que nos juntáramos nuevamente y comenzáramos a trabajar en este nuevo proyecto que se presentó”, señalaron.

 

“Nosotros creemos que es indispensable que General Pueyrredon lo tenga, más en este momento de desarrollo intensivo de la construcción”, remarcó sobre la necesidad del Consejo. “Genera un impacto sobre la ciudad que, más allá de la parte positiva, de la industria y del círculo virtuoso que genera, también nos brinda trabajo a los profesionales. Si la ciudad no está preparada para amortiguar el impacto, es lógico que los empresarios busquen el mayor beneficio, pero la ciudad tiene que contar con herramientas para que eso sea virtuoso”, destacó.

 

“Esto debe servir como una herramienta de control y de aporte al desarrollo de la construcción en Mar del Plata, en contraposición con el déficit habitacional, el crecimiento desmedido, las dificultades de accesibilidad y movilidad, y el impacto sobre los espacios públicos y el patrimonio”, sumó.

 

Tras la exposición de los colegios, la presidenta del bloque de la UCR, Marianela Romero, tomó la palabra y celebró lo expresado, pero apuntó: “Hay algunas cosas que me disgusta escuchar; quizás es una apreciación y estoy equivocada”. “La nota que estamos tratando desde enero de 2023 fue elaborada por una persona que forma parte de un grupo de investigación de la Facultad de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y quizás nos equivocamos al darle tanta trascendencia a este trabajo”, comentó.

 

“No me queda claro qué es lo que le disgusta a la concejala Marianela Romero. Hizo mención a la nota particular 65 como un expediente que se viene trabajando desde enero de 2023 con un gran consenso, sin embargo, ese proyecto se archivó”, respondió la edil de Unión por la Patria, Verónica Lagos.

 

“Entiendo que, dado que ese proyecto se archivó y el interés de los distintos actores por que existiera este consejo para trabajar en la temática, seguramente comienzan a recorrer los bloques y presentan, como decimos habitualmente, esta nota particular. Obviamente, coincido en que es atendible cualquier reclamo sobre cuestiones que se habían consensuado, pero la realidad es que, a raíz de que ellos comienzan a caminar por los bloques y manifestar la intención de hacer una presentación, es que la concejal Romero pide el desarchivo de esta nota”, apuntó la legisladora de UxP.

 

Desde los colegios, tomaron la palabra y manifestaron: “Quería contestarle a la concejala que de ninguna manera quiero desestimar los otros proyectos; los objetivos son los mismos. Nosotros no pretendemos ganar una pulseada. Queremos que se apruebe el Consejo Local de Hábitat y que sea de la manera más virtuosa posible. Simplemente quiero cerrar diciendo que el proyecto anterior fue generado en la academia; nosotros no tenemos ningún problema con la academia”, añadieron en referencia a la nota generada desde la UNMDP.

 

Finalmente, la nota particular quedó en comisión para que sea examinada por los concejales que integran Obras, y se tratará en la próxima reunión.

OTRAS NOTAS

MOVIMIENTOS CALENDARIOS

Presupuesto: la tendencia al atraso de los números

La "Ley de Leyes" se apobará este cinco de febrero, mientras que en el 2024 había sido sancionado a mediados de enero y en el 2023 a fines de diciembre. Un cambio qué no se explica por la composición del HCD y abreva en causas de la coyuntura provincial y nacional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET