Apps
Sábado, 29 junio 2024
Argentina
Política Nacional
23 de junio de 2024
OPINIÓN

Buenos Aires, seguridad pública: génesis de una institución policial en zapatillas

Buenos Aires, seguridad pública: génesis de una institución policial en zapatillas
Compartir

*Por Jorge Luis Vidal
 

Todo proceso tiene una génesis. Un nacimiento, un inicio, un punto de partida o un puntapié inicial. A partir de allí las ideas y planes que se tejieron y se proyectaron, dan paso a las acciones para llegar al objetivo planteado.

Esto puede aplicarse a casi todas las cosas de la vida, salvo a aquellas situaciones no planeadas y estudiadas que surgen fortuita o espontáneamente. Es decir, situaciones que sin ser esperadas debemos enfrentar con las limitaciones de no haber estado preparados para ellas.

La vida, esa génesis con la que comenzamos a rodar este camino de tiempo finito, debe ser alimentada desde el inicio con los mejores nutrientes, condición necesaria que permitirá alcanzar un desarrollo físico y cognitivo adecuado, que llevará a ese lactante a convertirse en un adulto en condiciones de afrontar a futuro y en todos los campos, las exigentes condiciones de la vida que se avecina.

Es aplicable para todo. Si la alimentación desde pequeño no fue la adecuada y necesaria a la edad de los primeros pasos, y si en otro ordenes de ingestas la educación y cultura tampoco fue la correcta, se hace muy difícil a futuro revertir esa carencia que de alguna manera y en algunos aspectos puede hacer de limitante en las posibilidades de actuación y desarrollo.

Si los conceptos vertidos anteriormente los extrapolamos de las ciencias médicas y los acercamos en este caso a los institutos que se precian de hacer formación policial en la provincia de Buenos Aires, vemos y observamos con horror, justamente aquello que cual nutriente faltante limita el producto final, que en definitiva es la de entregar a la sociedad un hombre policía, el hombre policía profesional que sabrá guardar su vida profesionalmente o entregarla en nombre de la lucha contra el delito.

¿Hacia dónde arrastra la mala política bonaerense a los institutos de formación de la policía? ¿Por qué aquellos que están en las cúpulas policiales y que tienen la responsabilidad de formar cadetes de la fuerza policial y transformarlos en hombres policías, dejan que día a día se degrade aún más la formación policial? ¿Ojos cerrados, desidia, sumisión?

A la ya muy equivocada y deficiente formación actual, con multikioscos académicos desplegados por toda la provincia, se suma la inexistencia de contar con un cuadro de institutos de formación de oficiales (futuros responsables de la conducción policial) y la de Suboficiales (nivel ejecutivo profesional que será la encargada de ejecutar correctamente las órdenes del nivel de conducción).

¿Responsables? gobernadores de todos los colores que delegaron el tema seguridad en sus ministros sin preparación (con mención honorifica al ministro anterior de actitudes payasescas), los que acompañados en algunas oportunidades por aquellas conducciones policiales que resultaron genuflexas en algo que no se puede negociar, y que es la génesis del hombre policía, la formación y molde policial.

Ver cadetes policiales (a los que se puede considerar como gente sin vocación buscando un trabajo policial), formada y cuasi uniformada, que asiste a la academia policial Juan Vucetich a un acto solemne de jura la bandera en jogging, campera y “zapatillas”, da cuenta de lo bajo a lo que se llegó en la consideración y respeto al hombre policía y su profesión.

Vergüenza se le dice. Vergüenza es lo que se siente. Vergüenza es la que tendrían y no tienen aquellos responsables.

¿Que sigue, egresar cadetes a policías, sin armas o con armas sin munición, o lo que es peor con armas de juguete? O consideraran mas digno y representativo del ser y parecer de esta política bonaerense, el hacer un cursito “on line” de formación policial.

Cuan bajo cayó esta policía, desdibujada en la formación y actuación, donde semana a semana sus cuadros de personal se ven diezmados (como nunca se vió en cantidad) por las detenciones de la justicia penal en los más variados actos delictivos y de corrupción. Falta de ética, moral y honestidad.

¿Habrán tomado nota que algo están haciendo mal? ¿La inmensa cantidad de suicidios dentro de los integrantes de la fuerza policial no les dice nada?

¿El tamiz con el que se selecciona, se admite y se incorpora cadetes, es el adecuado? ¿O está ajustado a una vara muy baja y a la necesidad de contar con número de hombres incorporados en lugar de buscar calidad?

Zapatillas. Zapatillas. La génesis de esta policía actual. No busquen ni esperen calzado de calidad patrullando nuestras calles de la provincia. Así vamos.

 
Jorge Luis Vidal, Ph.D 
Analista en Inteligencia Delictual 
Especialista en gestión de la seguridad pública y lucha contra el Narcotráfico, en Medellín Colombia y Buenos Aires

OTRAS NOTAS

RANKING

Los números que dejaron las comisiones en junio

El sexto mes de 2024 contó con una Sesión Ordinaria. De las comisiones semanales, Obras fue la más activa. En cuanto a las quincenales, todas tuvieron un solo encuentro.

Copyright 2024
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET