Apps
Sábado, 29 junio 2024
Argentina
Política Nacional
22 de junio de 2024
INSEGURIDAD

Piden informes por las estadísticas de los robos de vehículos en General Pueyrredon

A través de un proyecto de comunicación, desde la oposición solicitan al Departamento Ejecutivo que informe sobre diversos aspectos relacionados con el robo de vehículos en la comuna, específicamente en cuanto a la tecnología utilizada y las estrategias planificadas para enfrentar este problema. Según los datos proporcionados por el CeMAED, de enero a abril se robaron 1.003 vehículos en la ciudad, y el municipio informó que recuperó 40 de ellos.

Piden informes por las estadísticas de los robos de vehículos en General Pueyrredon
Compartir


La seguridad es un “caballito de batalla” del gobierno municipal, y desde la oposición se ha puesto la lupa en la gestión. Ahora, mediante un proyecto de comunicación, Unión por la Patria le solicita al Departamento Ejecutivo que informe sobre diversos ítems relacionados con el robo de vehículos en la comuna, en cuanto a la tecnología utilizada y a las estrategias planificadas para abordar el problema.

 

En el informe realizado por el CeMAED en el período enero-abril de 2024, se destaca el robo de 1.003 vehículos. Desde el gobierno local señalaron a principios de junio que se recuperaron 40 vehículos, destacando el trabajo del COM y del Anillo Digital, habiendo recibido 650 alertas.

 

Diego García, concejal de UxP y autor del proyecto, afirmó en sus redes sociales que “es evidente y lo constatan los datos: la política de seguridad municipal no es eficiente” y agregó que “el municipio solo logró recuperar 40 de todos esos, lo que representa el 4% de los autos y motos robados”.

 

Las cámaras LPR (Lectura de Placas de Matrícula) son un dispositivo clave en la recuperación de los vehículos, ya que al detectar una patente de un vehículo robado se emite una alerta inmediata al COM, permitiendo el seguimiento del mismo a través de las fuerzas policiales. En este sentido, estas tecnologías son parte del Anillo Digital, que, según la página del Municipio, sirve para combatir dos tipos de delitos: los que se cometen usando un auto, especialmente en cuanto al crimen organizado, y los que se cometen contra la propiedad del automotor. Son 44 cámaras LPR las disponibles dentro del Anillo Digital según la información disponible, aunque no se tiene conocimiento sobre la ubicación de las mismas.

 

“Muchos municipios de la Provincia de Buenos Aires han ampliado el Anillo Digital, incrementando también la tecnología utilizada en los mismos. En General Pueyrredon no sabemos ni dónde, ni cómo se ubican los artefactos ni tampoco conocemos la estrategia del estado local de cara al futuro, que, según los datos, los índices de robos seguirán en ascenso. Sería prudente ampliar el Anillo Digital, invertir en cámaras, en puntos seguros, en corredores seguros y seguir sumando iniciativas”, señaló el edil.

 

“Es preocupante que de los 1.003 vehículos tan sólo hayamos recuperado 40, estamos hablando del 3,9%. Y si tomamos las 650 alertas que destaca el COM, seguimos hablando de un porcentaje muy bajo: tan solo se recuperaron el 6,5% de las patentes identificadas”, resaltó.

 

En el proyecto de comunicación se solicita al Departamento Ejecutivo que informe, a través de la Secretaría de Seguridad:

 

a) Cuántas de las 650 alertas registradas en el primer cuatrimestre del año por el sistema de Lectura de Placas de Matrícula (LPR) fueron por la detección de patentes de vehículos robados.

b) La cantidad de vehículos robados recuperados en el año 2023.

c) Detalles sobre los 40 vehículos recuperados en el primer cuatrimestre de este año: tipo, marca y modelo; información sobre el delito por el cual fueron sustraídos; localización del punto de sustracción y de recuperación; además de cualquier otro dato que pueda facilitarse.

d) Las estrategias de la Secretaría de Seguridad en coordinación con el Ministerio Público Fiscal y la Jefatura Departamental de la Policía Bonaerense para la recuperación de los restantes 963 vehículos robados.

e) La ubicación de las 44 cámaras del sistema LPR y estadísticas relacionadas a las mismas (cantidad total de patentes visualizadas por día y de detección de patentes de vehículos solicitados por la Justicia).

 

“Hace unas semanas, entre un montón de otras propuestas, presentamos una Ordenanza para que podamos contar con una aplicación de seguridad que haga parte del cuidado a los vecinos también y la archivaron casi sin fundamentos en su primer tratamiento”, agregó Garcia. “Nosotros no estamos acá para discutir como si esto fuera un River - Boca, estamos para trabajar en función de todos los habitantes de General Pueyrredon”, señaló el concejal.






.

OTRAS NOTAS

RANKING

Los números que dejaron las comisiones en junio

El sexto mes de 2024 contó con una Sesión Ordinaria. De las comisiones semanales, Obras fue la más activa. En cuanto a las quincenales, todas tuvieron un solo encuentro.

Copyright 2024
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET