Apps
Martes, 25 junio 2024
Argentina
Política Nacional
22 de mayo de 2024
¿QUÉ VA A PASAR?

Punta Mogotes: el radicalismo insistiría con su municipalización

El bloque de la UCR del Concejo pidió que se desarchive un expediente que le solicita a la Legislatura de la Provincia que arbitre los medios para la restitución de la administración del complejo a manos de la comuna. Hace más de un mes, en la Cámara Baja bonaerense, ingresó un proyecto de ley para que se efectivice “a título gratuito”. Lo que dejó la única reunión de la mesa de trabajo por el traspaso.

Punta Mogotes: el radicalismo insistiría con su municipalización
Compartir


La cuestión de la administración de Punta Mogotes cumple 40 años en 2024. La herencia de la dictadura, con una deuda entonces impagable para el municipio, implicó la creación de una administración donde, en los hechos, el gobierno bonaerense quedó al mando de las decisiones. A su vez, quedó una deuda entre dicha entidad y el Banco Provincia. Según el convenio de 1984, extinguida dicha deuda, el complejo volvería a manos de la comuna. Sin embargo, cuatro décadas después, el conflicto no logra destrabarse.

En ese marco, el bloque de la Unión Cívica Radical de General Pueyrredon pidió desarchivar el expediente 1531 del 2022, que solicita a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires arbitrar los medios para la restitución de la administración, conservación y explotación de Punta Mogotes al municipio.

El proyecto de comunicación había sido archivado a fines de febrero porque perdió su estado parlamentario. Ahora, sería tratado en la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento, que preside el edil boina blanca Daniel Núñez, el próximo lunes 27 de mayo.

“Debe ser el Municipio quién administre y cuide sus playas, patrimonio de todos los marplatenses y batanenses” señaló la presidente del bloque se concejales de la UCR Marianela Romero.

“Permitiría una planificación urbana y ambiental más coherente y sostenible, alineada con los intereses y necesidades de los marplatenses y turistas. No solo generaría autonomía administrativa, sino también autonomía para definir nuestros objetivos y prioridades”, remarcó la edil boina blanca. Y agregó: “también podría generar mayores ingresos directos para el Municipio. Esto beneficiaría a los vecinos mediante mejoras en los servicios y la infraestructura local”.

Romero argumenta que muchas de las decisiones que involucran a nuestra ciudad se toman desde La Plata. “Es momento de cambiar esta situación y pensar una Mar del Plata más autónoma. Debe ser el Municipio quién administre y cuide sus playas, patrimonio de todos los marplatenses y batanenses” indicó la concejal.  


Proyecto de Ley en la Legislatura para efectivizar la municipalización de Mogotes:

El presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, presentó un expediente para efectivizar la denominada municipalización a principios de abril de este 2024. En el escrito se indica que el Municipio se hará cargo de todas las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) e instalaciones que forman parte del inventario del complejo.

También, se señala que se respetarán todas las concesiones vigentes y sus fechas de vencimiento otorgadas por la Administración Punta Mogotes (APM). Sin embargo, cualquier acción litigiosa, administrativa o judicial, quedará a cargo del Estado bonaerense. Además, se establece la disolución de la APM, creada por la Ley 10.233. Por último, se establece que el traspaso deberá formalizarse 60 días después de promulgada la Ley con un convenio entre el Poder Ejecutivo y la Municipalidad.

Antes de la presentación del expediente por parte del radicalismo, la transferencia del complejo turístico de Provincia al Municipio, según fuentes, se encontraba “sin movimientos”. Posteriormente, el administrador general de Punta Mogotes, Fernando Maraude, expresó en una entrevista radial: "Nosotros no tuvimos más novedades de la supuesta municipalización del complejo Mogotes".

Mesa de trabajo de la municipalización: resultados

En la primera y última reunión de la Mesa de Trabajo para “analizar los pasos a seguir para que la administración de Punta Mogotes dependa del gobierno municipal”, el 7 de julio de 2023, en el recinto del Concejo, se concluyó que el principal obstáculo a superar era la deuda existente.

El núcleo del conflicto radica en la deuda heredada de la dictadura entre la Administración Punta Mogotes y el estado provincial. Según lo detallado por los miembros de la APM, la deuda consiste en 852 cuotas, de las cuales se han pagado 285, quedando 567 pendientes. Estas cuotas son de 25.000 pesos más intereses, lo que resulta en una cifra total de $14.177.000. En este contexto, todas las partes coincidieron en la importancia de liquidar la deuda como primer paso.


Expediente1531 del 2022:


 

OTRAS NOTAS

DATOS

Los números de la desocupación de los primeros tres meses de cada año de Montenegro

La tasa de desocupación desde que el ex juez es intendente de Gral. Pueyrredon ha mostrado variaciones en las mediciones del INDEC del primer trimestre de cada año. Desde el primero de su gestión, la tasa fue descendiendo, alcanzando una “baja histórica” en 2023, y registrando una suba de un punto en 2024. Aunque desde 2022, se mantiene que 19 mil personas no tienen empleo durante ese periodo.

Copyright 2024
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET