La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
“La Patrulla vio a un fisura robando. Lo agarraron y llamaron a la Policía. Tenía una orden de captura activa por otro choreo cometido hace 48 horas. No estoy pudiendo encontrar un ‘situación de calle’ clean clean”, escribió Montenegro, junto a una imagen del detenido.
Más allá de las formas, el posteo vuelve a poner en el centro de la escena el rol de la Patrulla Municipal y la coordinación con las fuerzas provinciales. El hecho ocurrió en medio de un clima de creciente preocupación por los episodios de inseguridad registrados en distintos barrios de Mar del Plata.
La publicación no fue casual. Desde hace tiempo, Montenegro viene posicionando la seguridad como uno de los pilares centrales de su gestión. Con patrullajes reforzados, incorporación de tecnología y presencia en los operativos, el mensaje que busca instalar es claro: hay decisión política para enfrentar el delito.
En ese esquema, las redes sociales se convirtieron en una herramienta clave para sostener esa narrativa. Lejos del lenguaje institucional, el intendente apela a un tono directo, casi de charla de calle, para mostrarse activo, en contacto con la realidad y atento a una de las principales preocupaciones de los marplatenses.
La Patrulla vio a un fisura robando.
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) April 18, 2025
Lo agarraron y llamaron a la Policía. Tenía una orden de captura activa por otro choreo cometido hace 48 horas.
No estoy pudiendo encontrar un “situación de calle” clean clean. pic.twitter.com/wbyn4UKxfX