Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
22 de septiembre de 2023
ALIVIO FISCAL

Massa anunció medidas de alivio fiscal para recuperar el “poder de compra de la gente”

El ministro y candidato presidencial Sergio Massa anunció en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y PyMEs.

Massa anunció medidas de alivio fiscal para recuperar el “poder de compra de la gente”
Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes, con el objetivo de "corregir situaciones" y "encontrar mecanismos que los alienten a seguir trabajando, seguir produciendo y hacer esfuerzos desde el Estado para facilitarles un poco la vida".

En el marco de las medidas económicas anunciadas post devaluación, el Gobierno nacional, en un nuevo esquema de tributario, busca construir un principio de “justicia tributaria”.

"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio, afectaron capital de trabajo, poder de compra de la gente, el bolsillo y la capacidad de desarrollo económico de millones de argentinos", aseguró Massa al anunciar las medidas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

En la actualidad, están inscriptos como autónomos 987.000 personas: 286.000 (29%) son directores de sociedades anónimas, 364.000 (37 %) son comerciantes y 337.000 (34%) son profesionales y prestaciones de servicios.

Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema SIMPLE implicará que los que tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:

-Será un régimen distinto al de monotributo.
-Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
-El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

En las líneas finales de su exposición declaró que “para algunos pagar impuestos es la excepción y para los que menos tienen termina siendo la regla permanente”.

OTRAS NOTAS

MOVIMIENTOS CALENDARIOS

Presupuesto: la tendencia al atraso de los números

La "Ley de Leyes" se apobará este cinco de febrero, mientras que en el 2024 había sido sancionado a mediados de enero y en el 2023 a fines de diciembre. Un cambio qué no se explica por la composición del HCD y abreva en causas de la coyuntura provincial y nacional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET