Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
22 de noviembre de 2018
TRISTEZA

Las plazas de la ciudad cada vez más abandonadas

A pesar de las obras que nunca llegaron, y el sobreprecio denunciado, los espacios verdes de la ciudad se encuentran en un abandono total.

Las plazas de la ciudad cada vez más abandonadasLas plazas de la ciudad cada vez más abandonadasLas plazas de la ciudad cada vez más abandonadasLas plazas de la ciudad cada vez más abandonadas
Compartir

El 29 de octubre La Tecla Mar del Plata denunció el festival de sobreprecio que existe en las plazas de Municipio del Partido de General Pueyrredon, cerca de cumplirse un mes de la investigación, la situación en los espacios verdes de la ciudad no sólo no cambió, sino que empeoraron.

En agosto del 2017, el Concejo Deliberante aprobó un convenio entre la Secretaria liderada por Guillermo De Paz y la Nación para desarrollar diferentes obras públicas, entre ellas 16 plazas. Según trascendió en ese momento, el 70% de los fondos iban a ser aportados por la Secretaría de Obras Públicas de Nación y el 30% restante por el municipio. En una primera instancia se pretendía intervenir en los barrios Cerrito, La Herradura, Colinas de Peralta Ramos y Termas Huinco. Cuando el HCD aprueba las obras, las licitaciones ya se habían realizado para estas cuatro plazas.

El llamado de Licitación para los cuatros barrios nombrados anteriormente se realizó en marzo del 2017. Fueron dos Licitaciones N° 34/16 y N° 33/16, para trabajar en 4 Plazas. Pasalto Materiales SRL ganó las Licitaciones que comprenden dos plazas de una manzana cada una, y dos de media manzana. Se destina para todo el proyecto $12.857.324,76.

El estado de las plazas empeoró, por ejemplo en la Plaza La Herradura, ubicada en la intersección de Gianelli y Soler, el pasto está sin cortar, las hamacas están rotas, al igual que el aro de básquet.  No falta aclarar que las obras prometidas para el lugar nunca llegaron.

La falta de mantenimiento en el lugar es responsabilidad del Ente de Servicios Urbanos, dirigido por Eduardo Leitao, mientras que la retraso de la obra corre por cuenta de Guillermo De Paz, Secretario de Obras y Planeamiento Urbano.

 

 

OTRAS NOTAS

PANORAMA

Abstención, un dato que preocupa a los armadores

En 2023 la participación en las generales fue del 72,1%, el número más bajo desde el retorno de la democracia. Los comicios de Santa Fe, una muestra del desentendimiento entre pueblo y urnas. CABA, el caso mirado por todos. Un padrón chico, ¿favorecería a una tercera fuerza?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET