Apps
Miércoles, 16 abril 2025
Argentina
16 de abril de 2025
PANORAMA

Cautelar contras las apps vuelve a exponer un desacuerdo interno del oficialismo

La Federación Nacional de Conductores de Taxis apuntó contra el incumplimiento de una Ordenanza sancionada en 2019. A pesar de contar con mayoría automática, y con antecedentes de tratamientos express, el Legislativo nunca dio curso a un proyecto de la Coalición que blanquearía lo que ya ocurre de hecho en las calles.

Cautelar contras las apps vuelve a exponer un desacuerdo interno del oficialismo
Compartir

El conflicto entre los taxistas y el Ejecutivo de Guillermo Montenegro pasó ya hace tiempo por el punto más álgido. Los parates y cortes del servicio quedaron como una postal tendiente al olvido en la medida que las apps digitales de transporte se solidificaron como opción para los viajes y que los conductores de las empresas tradicionales se volvieron usuarios de las mismas. 

Sin embargo, la tensión volvió a renacer al menos en los tribunales. La Federación Nacional de Conductores de Taxis presentó una cautelar en el Juzgado Civil y Comercial N°9 donde se denuncia el incumplimiento de la Ordenanza 23.928, sancionada durante la gestión de Carlos Arroyo en 2019 que luego fue vindicada en campaña por Guillermo Montenegro.

Si bien ninguna de las partes involucradas cree que las apps podrían ser efectivamente suspendidas, la iniciativa judicial volvió a exponer un desacuerdo interno del oficialismo. En los últimos cuatro años, varios proyectos autoría de la Coalición Cívica no lograron pasar el filtro de comisiones.

Hasta el 2023 la explicación podría radicar en una correlación de fuerzas pero luego de que el interbloque quedará conformado con 13 bancas -mayoría automática- dichos argumentos fueron echados por tierra.  

En marzo de 2022, la Coalición Cívica presentó un proyecto en el que propuso crear un ‘Registro municipal de prestadores de servicio de transporte de pasajeros mediante el uso de plataformas digitales’. Según los "lilitos" dicho proyecto preveía 2incluir a los servicios de taxis y remises para que también hagan uso de las aplicaciones, lo que implica más cantidad de viajes y mayores ingresos”.

Más adelante en el tiempo, el partido referenciado en Elisa Carrió buscó eliminar las sanciones para los choferes que prestaron servicio bajo las plataformas, algo que tampoco tuvo avances concretos en el Legislativo. 

 

OTRAS NOTAS

LENGUARACES DE OTOÑO

Pocas bancas para todos, el “Alak marplatense” y una reunión que abre posibilidades

Con el cierre de alianzas aún abierto, las cuentas en el oficialismo local se complican: hay menos escaños para repartir y muchos nombres en juego. Mientras tanto, Pulti ya piensa en 2027 y despierta comparaciones con el retorno del intendente peronista en La Plata. El encuentro entre Karina Milei y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, podría ser una señal temprana de acercamiento entre sectores del radicalismo y el armado libertario.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET