Apps
Domingo, 13 abril 2025
Argentina
13 de abril de 2025

Terminó la sísmica, empezó el análisis: el off-shore en lso CAN 107 y 109

Tras cuatro meses de tareas, finalizó la prospección realizada por Shell y Qatar Petroleum en dos bloques cercanos a la costa marplatense. Depende de los resultados podrían avanzar con la perforación de un pozo exploratorio, como había ocurrido con el CAN 100.

Terminó la sísmica, empezó el análisis: el off-shore en lso CAN 107 y 109
Compartir

Mientras YPF es noticia por el plan presentado en Wall Street con fuerte anclaje en Vaca Muerta, la actividad petrolífera sigue un silencio periplo en las aguas del Mar Argentino. Tras cuatro meses de tareas, el buque PxGeo2 se retiró de los CAN 107 y 109 donde realizaba prospecciones sísmicas para Shell y Qatar Petroleum.

Las acciones de británicos y qataríes son seguidas desde cerca por la comuna, cuyo puerto ofició otra vez como base operativa y que se piensa a futuro como el punto neurálgico de la actividad hidrocarburífera costas afuera. 

Ahora tocará esperar, una tarea compleja para la política que, en busca de titulares y buenas perspectivas, se ha montado de forma ansiosa en el off-shore en los años previos. ¿Qué se viene? El análisis de los datos recogidos. De haber buenos indicios, las compañías involucradas podrían pedir autorización a la Secretaría de Energía para perforar un pozo exploratorio. 

La experiencia más reciente es la del Argerich - 1 en el CAN 100, bloque sobre el cual operaban la noruega Equinor e YPF. Las fuentes técnicas del sector rememoran experiencias en otras partes del globo y aseguran que hay que "tener paciencia". Si bien dicho pozo fue declarado "seco", fue tan solo un intento. Sin ir más lejos, en Namibia, zona siempre comparada con la zona explorada en aguas argentinas, requirió más de 20 perforaciones hasta encontrar un punto rentable. 

El caso de los bloques 107 y 109 de la Cuenca Argentina Norte 

Los bloques de agua, de los que la petrolera británica tiene el 60% -el otro 40% pertenece a Qatar Petroleum- se encuentran a 198km de la costa marplatense, es decir, son aún más cercanos que los explorados por Equinor con YPF.

"Los bloques CAN_107 y CAN_109 poseen una superficie aproximada de 8.341,35 y 7.873,93 km2 , respectivamente y se localizan dentro de las 200 millas marinas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva Argentina", detallaron.

OTRAS NOTAS

Concesión de la publicidad: una oferta que deberá resolver la política

La licitación, largamente esperada tras su vencimiento, recibió dos propuestas. Por un mecanismo especial, donde el Ejecutivo considera de "especial conveniencia" a una de ellas, el Concejo Deliberante deberá dar el sí. Legislación, la primera parada de un expediente que ya generó ruido.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET